Fiscalía en Violencia contra la Mujer de Paucarpata logró cadena perpetua para acusado de feminicidio en agravio de expareja

Nota de prensa
Cometió el crimen con crueldad y la ultrajó cuando la mujer agonizaba.
1
2
3

5 de octubre de 2025 - 10:46 a. m.

El Despacho de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Paucarpata en Arequipa, logró cadena perpetua por feminicidio agravado en contra de Yomar Zeballos, por la muerte de su expareja, Aracely Luna.

Según los hechos, el 2 de octubre de 2023 el sentenciado atacó a su ex enamorada en el domicilio de ella, ubicado en el distrito de Paucarpata. La agresión se produjo en un contexto de hostigamiento, así como en una relación de abuso de poder (prevalimiento) y discriminación; con las agravantes de haberle quitado la vida con crueldad, ya que la dejó agonizando y previamente la agredió sexualmente.

En juicio la fiscal adjunta al provincial Susan Liliana Alfaro Vilca, logró acreditar la responsabilidad penal del feminicida, al haber sustentado abundante pruebas, como la declaración de la médico legista Fresia Hidalgo, con lo que se acreditó las lesiones ocasionadas, el tiempo que la víctima agonizó entre otros; con el perito criminalístico de escena del crimen, de los peritos biólogo forenses, así como la presencia de la sangre de la agraviada en las zapatillas del feminicida y las huellas de éste en el lugar de los hechos.

También con el perito ingeniero forense de sistemas, permitió acreditar que el sentenciado actuó de manera premeditada, ya que realizó múltiples búsquedas de cómo quitar la vida a una persona ocasionándole dolor, qué lesiones eran mortales a nivel de la vena yugular; así como búsquedas de como poder embarazar a la agraviada con la finalidad de someterla ejerciendo poder sobre ella; entre otras pruebas que permitieron al juzgado declarar a Yomar Zeballos autor del delito de feminicidio agravado e imponer la pena de cadena perpetua.

El procesado deberá pagar S/ 500 000 como concepto de reparación civil en favor de los deudos, que se constituyeron en actores civiles.

Este resultado del Despacho de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Paucarpata, a cargo de la fiscal provincial Tania Sandra Fernández Romero, refleja el trabajo en equipo de los fiscales y asistentes que aportaron en cada una de las etapas de esta investigación.

Distrito Fiscal de Arequipa