Fiscalía logra 14 años de prisión para exalcalde que se coludió con funcionarios para contratar obras y servicios en Cajamarca
Nota de prensaConcertaron ilícitamente con proveedores y contratistas a fin de dirigir ilegalmente contrataciones públicas.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
1 de octubre de 2025 - 4:00 p. m.
El Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque logró una sentencia condenatoria de 14 años de pena efectiva para Julio Díaz Llatas, exalcalde de la Municipalidad Distrital de San Luis de Lucma, en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, así como para otros dos exfuncionarios de su gestión por el delito de colusión agravada.
Durante el juicio, el fiscal provincial José Oscar Guevara Gilarmas, logró acreditar que, durante el periodo 2015-2018, los sentenciados concertaron ilícitamente con proveedores y contratistas a fin de dirigir ilegalmente contrataciones públicas, lo que afectó gravemente el patrimonio municipal.
Junto con Díaz Llatas fueron sentenciados Gilberto Vallejos Tapia, extesorero, y Arquímedes Chinchay Pacheco, exjefe de Abastecimiento. Los hechos ocurrieron en diversas etapas del proceso de contratación de obras públicas y servicios, que incluyeron la elaboración de perfiles y expedientes técnicos para la ejecución de proyectos de infraestructura.
La investigación fiscal permitió determinar que el exalcalde distrital y los otros funcionarios dirigieron los procesos de contratación para obtener beneficios particulares, defraudando el patrimonio de la municipalidad por un monto de S/ 363 189.60 y afectando el desarrollo de proyectos de infraestructura pública destinados a la comunidad.
La sentencia incluye también la inhabilitación de 10 años para el ejercicio de funciones públicas para los tres condenados. Esta misma medida aplica para el sentenciado Auber Díaz, quien actuó como cómplice de los actos ilícitos.
En tanto, Francisco Ñontol, involucrado también como cómplice en las contrataciones fraudulentas, fue inhabilitado por seis años y seis meses, y se le impuso una multa de 812 días multa.
Además, Simón Julón fue condenado a tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad efectiva, por el delito de colusión simple, la cual fue convertida en 147 jornadas de trabajo.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Durante el juicio, el fiscal provincial José Oscar Guevara Gilarmas, logró acreditar que, durante el periodo 2015-2018, los sentenciados concertaron ilícitamente con proveedores y contratistas a fin de dirigir ilegalmente contrataciones públicas, lo que afectó gravemente el patrimonio municipal.
Junto con Díaz Llatas fueron sentenciados Gilberto Vallejos Tapia, extesorero, y Arquímedes Chinchay Pacheco, exjefe de Abastecimiento. Los hechos ocurrieron en diversas etapas del proceso de contratación de obras públicas y servicios, que incluyeron la elaboración de perfiles y expedientes técnicos para la ejecución de proyectos de infraestructura.
La investigación fiscal permitió determinar que el exalcalde distrital y los otros funcionarios dirigieron los procesos de contratación para obtener beneficios particulares, defraudando el patrimonio de la municipalidad por un monto de S/ 363 189.60 y afectando el desarrollo de proyectos de infraestructura pública destinados a la comunidad.
La sentencia incluye también la inhabilitación de 10 años para el ejercicio de funciones públicas para los tres condenados. Esta misma medida aplica para el sentenciado Auber Díaz, quien actuó como cómplice de los actos ilícitos.
En tanto, Francisco Ñontol, involucrado también como cómplice en las contrataciones fraudulentas, fue inhabilitado por seis años y seis meses, y se le impuso una multa de 812 días multa.
Además, Simón Julón fue condenado a tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad efectiva, por el delito de colusión simple, la cual fue convertida en 147 jornadas de trabajo.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios