Fiscalía logra destrucción de maquinaria utilizada para la minería ilegal en área de conservación Panguana
Nota de prensaActividades ilícitas se realizaban en área natural protegida en zona de los ríos Pachitea y Yuyapichis.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional.
30 de setiembre de 2025 - 2:39 p. m.
La Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali consiguió la destrucción de tres dragas, tres excavadoras y una camioneta que eran utilizadas para actividades de minería ilegal en la zona de los ríos Pachitea y Yuyapichis, en el área de conservación privada Panguana, en Huánuco.
La intervención, que fue liderada por el fiscal provincial Eduardo Nina Cruz y el adjunto Gemmill Benigno Ramos, también contó con el apoyo de efectivos de la Unidad Descentralizada de Protección del Medio Ambiente (Unidpma) y personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Tras el hallazgo en la provincia de Puerto Inca, los bienes fueron destruidos in situ en aplicación de los protocolos de lucha contra la minería ilegal, acorde al Decreto Legislativo N.° 1100. Ello tras constatar las evidencias en la zona que afectan al medio ambiente y al área natural protegida como la remoción de tierra y vegetación.
Las recientes acciones desplegadas en la zona por la Fiscalía Ambiental de Ucayali demuestran el compromiso con la defensa del medio ambiente, la protección de recursos naturales y la lucha frontal contra la minería ilegal en el país.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental




