Lima Sur: Fiscalía de VES fortalece la seguridad ciudadana y la prevención del delito a los vecinos del sector 7

Nota de prensa
Se busca concientizar a la población sobre los riesgos y consecuencias legales de la participación en bandas y pandillas.
1
2
3

29 de setiembre de 2025 - 3:07 p. m.

En un esfuerzo por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Villa El Salvador realizó una charla estuvo dirigida a los vecinos del sector 7 del distrito y buscó concientizar a la población sobre los riesgos y consecuencias legales de la participación en bandas y pandillas, así como fomentar la cultura de la denuncia.

Los fiscales adjuntos provinciales Marlon Gutiérrez Benites y Hernán Bustamante Fernández, disertaron el tema ‘Pandillaje Pernicioso’, en el auditorio de la Escuela de Serenos de Villa El Salvador.

La iniciativa, enmarcada en las acciones de acercamiento a la comunidad del Ministerio Público, reunió a dirigentes y a un nutrido grupo de residentes del sector 7, quienes manifestaron su preocupación por el incremento de la violencia juvenil en la zona.

Durante la exposición, los representantes del Ministerio Público detallaron las modalidades delictivas asociadas al pandillaje, sanciones penales para adolescentes de 16 y 17 años, causas, entre otros puntos.

Además, explicaron la diferencia entre faltas y delitos graves, el impacto que estas actividades tienen en la vida de los jóvenes y la tranquilidad del vecindario. Se hizo hincapié en el concepto de ‘Pandillaje Pernicioso’ y las implicaciones legales para quienes lo promueven o participan en él, incluyendo las responsabilidades penales que recaen sobre los menores de edad.

Los fiscales resaltaron la importancia de la colaboración vecinal y de las juntas vecinales como un primer filtro en la prevención. Se ofrecieron pautas claras sobre cómo y dónde denunciar actos de violencia o sospechas de pandillaje, poniendo a disposición los canales directos con la Fiscalía de Villa El Salvador, para agilizar las investigaciones y la intervención oportuna de la justicia.

El Distrito Fiscal de Lima Sur ha intensificado sus acciones preventivas y de capacitación, reconociendo que la lucha contra el crimen organizado y el pandillaje requiere no solo una respuesta reactiva, sino también una fuerte estrategia de prevención social.

Este tipo de actividades es una muestra del compromiso institucional para trabajar con la población, brindando las herramientas necesarias para enfrentar este flagelo social y restaurar la paz en los barrios.

Distrito Fiscal de Lima Sur