Fiscal de la Nación reitera en el Congreso el requerimiento de presupuesto para fortalecer la labor fiscal

Nota de prensa
Durante su participación en sesión sobre la reforma del sistema de administración de justicia.
Fiscal de la Nación reitera requerimiento de presupuesto para fortalecer la labor fiscal.
Fiscal de la Nación reitera requerimiento de presupuesto para fortalecer la labor fiscal.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

29 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.

El fiscal de la Nación, Tomás Aladino Gálvez Villegas, participó en la sesión extraordinaria de la Comisión Especial del Congreso de la República que está encargada de elaborar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú.

La sesión se realizó desde las 11:00 a. m. en la sala 1, Carlos Torres y Torres Lara, del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Palacio Legislativo.

Durante su intervención, el titular del Ministerio Público expuso los principales problemas que enfrenta la institución, principalmente debido a la falta de recursos y a las modificaciones legislativas que dificultan el trabajo fiscal.

En tal sentido, reiteró el requerimiento de presupuesto para cubrir los gastos esenciales de la institución, así como para fortalecer la capacidad de respuesta en la persecución del delito, en particular de aquellos vinculados al crimen organizado y a la delincuencia de alta peligrosidad.

“Cada año, las necesidades del Ministerio Público se acrecientan, por los nuevos retos y las nuevas responsabilidades que hay que afrontar. Pero en los últimos años se ha disminuido el presupuesto del Ministerio Público, y así no se puede trabajar”, expuso Gálvez Villegas.

Asimismo, se refirió al proyecto de ley para la homologación de los haberes del personal fiscal y la escala remunerativa para el personal administrativo, por lo que solicitó que se apruebe el presupuesto del Ministerio Público para el año 2026, a fin de cubrir dichos compromisos y necesidades.

Por otro lado, el fiscal de la Nación destacó la importancia de conciliar la justicia ordinaria con la justicia que administran las rondas campesinas y urbanas, ya que eso permitirá reforzar la administración de justicia conforme a la Constitución.

Fiscalía de la Nación