Fiscalía logra condena contra integrante de red criminal de TID que transportaba más de 830 kilos de pasta básica de cocaína rumbo a Bolivia
Nota de prensa
26 de setiembre de 2025 - 4:02 p. m.
El Tercer Equipo de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, a cargo del fiscal provincial Lucio Pompeyo Sal y Rosas Guerrero, obtuvo sentencia condenatoria de nueve años de prisión efectiva contra Wilson Noguera Meza por ser integrante de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas que operaba desde el VRAEM con destino a Bolivia.
Noguera fue arrestado en la comunidad nativa de Chauja ubicada en Río Tambo - Satipo - Junín, tras fugar de la embarcación que transportaba el cargamento de droga. Según dictamen pericial, se determinó que la cantidad de sustancia ilícita hallada dentro de la embarcación tenía más de 830 kilos de pasta básica de cocaína, contenida en 23 bidones.
En el juicio oral se determinó que el acusado cumplió la función de transportista de la sustancia ilícita, y que formaba parte de la red criminal integrada por un total de 23 personas, siendo 13 de ellos los sentenciados a la fecha.
Mediante escuchas telefónicas y fuentes humanas la División de Investigación de Delitos contra el Estado (Depinesp) Huanta- Ayacucho y la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, se tomó conocimiento del transporte de un cargamento de droga vía fluvial hacia Atalaya hasta pistas aéreas clandestinas.
Por ello, un equipo táctico se dirigió a un lugar de paso obligado para los narcotraficantes y estableció coordinación con las comunidades nativas aledañas ante cualquier contingencia, ejecutándose la intervención por el Río Tambo, en las inmediaciones de la Comunidad Nativa de Betania y Shevoja, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín. Además de la droga, se hallaron armas de fuego.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada
Noguera fue arrestado en la comunidad nativa de Chauja ubicada en Río Tambo - Satipo - Junín, tras fugar de la embarcación que transportaba el cargamento de droga. Según dictamen pericial, se determinó que la cantidad de sustancia ilícita hallada dentro de la embarcación tenía más de 830 kilos de pasta básica de cocaína, contenida en 23 bidones.
En el juicio oral se determinó que el acusado cumplió la función de transportista de la sustancia ilícita, y que formaba parte de la red criminal integrada por un total de 23 personas, siendo 13 de ellos los sentenciados a la fecha.
Mediante escuchas telefónicas y fuentes humanas la División de Investigación de Delitos contra el Estado (Depinesp) Huanta- Ayacucho y la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, se tomó conocimiento del transporte de un cargamento de droga vía fluvial hacia Atalaya hasta pistas aéreas clandestinas.
Por ello, un equipo táctico se dirigió a un lugar de paso obligado para los narcotraficantes y estableció coordinación con las comunidades nativas aledañas ante cualquier contingencia, ejecutándose la intervención por el Río Tambo, en las inmediaciones de la Comunidad Nativa de Betania y Shevoja, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín. Además de la droga, se hallaron armas de fuego.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada