Fiscalía en Derechos Humanos de Ayacucho restituye restos óseos de víctimas de la época de violencia de 1980 a 2000
Nota de prensa



24 de setiembre de 2025 - 4:37 p. m.
La Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Ayacucho, realizó la ceremonia de restitución de restos óseos y elementos asociados de siete víctimas del periodo de violencia.
El fiscal provincial Carlos Alberto Palomino Quispe con la participación de los fiscales adjuntos provinciales Jimmy Omar Inga Gutiérrez, Ingrid Katherine Carrasco Morales y Naylea Luy Chuchón Palomino, y apoyo del personal administrativo, realizaron los actos de entrega correspondiente a los casos Chaupimayo, Eraspampa y Huayrapata, Ccalastopata y Tastabamba, distritos de Chungui y Oroncoy, provincia de La Mar.
En estos casos perdieron la vida Marina Díaz, Marcial Morales, Víctor Castro, Gerardo Castro, Lorenzo y Erasmo Casa, y Alberto Morales, la mayoría presenta lesiones con proyectil de arma de fuego.
En Chaupimayo, en 1985, un operativo de las fuerzas del orden derivó en la ejecución de decenas de campesinos, entre ellos mujeres y menores. De las 48 víctimas reportadas en la zona se logró identificar a Marina Díaz (en investigación preliminar).
En Eraspampa y Huayrapata, el 20 de mayo de 1984, tres comuneros, Marcial Morales, Víctor Castro y Gerardo Castro, fueron atacados por efectivos de las fuerzas policiales cuando realizaban labores comunales, falleciendo en el lugar (en investigación preliminar).
En Ccalastopata, en abril de 1984, once pobladores de Yerbabuena fueron detenidos por militares, trasladados a la base de Mollebamba y posteriormente ejecutados, entre quienes se encontraban Lorenzo y Erasmo Casa (en investigación preparatoria).
En el caso Tastabamba en 1984, según testimonio recogido, Alberto Morales fue detenido y ejecutado por fuerzas del orden en la comunidad de Putucunay.
La ceremonia de restitución se realizó en el auditorio Institucional de la sede central del Ministerio Público de Ayacucho, con la participación virtual del fiscal superior Daniel Alberto Jara Espinoza, representante de la Coordinación de las Fiscalías Superiores Penales Nacionales Especializadas en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo.
También intervinieron los peritos del Equipo Forense Especializado, responsables de la identificación de los restos luego de una ardua labor científica. El evento contó con el apoyo psicosocial y logístico de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como la participación de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú.
Con esta acción, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la búsqueda de justicia, verdad y reparación para las víctimas y sus familiares, en el marco del respeto a los derechos humanos.
Distrito Fiscal de Ayacucho



