Callao: Fiscalía logra 36 meses de prisión preventivapara seis presuntos integrantes de organización criminal 'Los Yepes'
Nota de prensaDedicada al cobro de cupos, tráfico ilícito de drogas y otros actos delictivos.

21 de setiembre de 2025 - 10:40 a. m.
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada logró 36 meses de prisión preventiva para seis presuntos integrantes de la organización criminal 'Los Yepes', dedicada a los delitos de extorsión, tenencia ilegal de municiones y tráfico ilícito de drogas.
Se trata de Edgar Salazar, Arian Seminario, Andrés Espinoza, Jordan Ochoa, Jaico Ugarte y Alejandro Morales, este último es un efectivo policial en funciones, lo que evidenciaría el grado de infiltración y alcance de la organización criminal en instituciones del Estado.
Según las investigación fiscal, esta red ilícita opera en el Callao, desde el 2017, realizando el cobro sistemático de cupos en agravio de comerciantes y transportistas; así como la micromercialización de drogas, sicariato y tenencia ilegal de armas.
La tesis fiscal sostiene que la estructura de la red se mantiene activa desde el interior de los penales.
Los recientes operativos permitieron el allanamiento de más de 40 inmuebles en distintos distritos del Callao y la captura de varios de sus presuntos integrantes.
El Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha frontal contra la criminalidad organizada, en coordinación con la Policía Nacional y demás instituciones del sistema de justicia, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, desarticular redes criminales y llevar a los actores de hechos delictivos ante la justicia.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada
Se trata de Edgar Salazar, Arian Seminario, Andrés Espinoza, Jordan Ochoa, Jaico Ugarte y Alejandro Morales, este último es un efectivo policial en funciones, lo que evidenciaría el grado de infiltración y alcance de la organización criminal en instituciones del Estado.
Según las investigación fiscal, esta red ilícita opera en el Callao, desde el 2017, realizando el cobro sistemático de cupos en agravio de comerciantes y transportistas; así como la micromercialización de drogas, sicariato y tenencia ilegal de armas.
La tesis fiscal sostiene que la estructura de la red se mantiene activa desde el interior de los penales.
Los recientes operativos permitieron el allanamiento de más de 40 inmuebles en distintos distritos del Callao y la captura de varios de sus presuntos integrantes.
El Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha frontal contra la criminalidad organizada, en coordinación con la Policía Nacional y demás instituciones del sistema de justicia, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, desarticular redes criminales y llevar a los actores de hechos delictivos ante la justicia.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada