Ucayali: Fiscalía Superior logra confirmar condena de 23 años de prisión para extranjera por tráfico de drogas y organización criminal
Nota de prensaLa sentencia se basa en la evidencia encontrada y su presunta conexión con una organización criminal.

19 de setiembre de 2025 - 5:07 p. m.
La Tercera Fiscalía Superior Penal de Ucayali, ha logrado la confirmación de una condena de 23 años de prisión efectiva para Marianny Acosta, extranjera venezolana hallada culpable del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal y por el delito contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico agravado.
La condena se sustenta en el descubrimiento de una cantidad significativa de alcaloide de cocaína en su domicilio, durante un operativo policial.
El caso, que se remonta a mayo de 2023, inició a partir de información de inteligencia que señalaba a un grupo de extranjeros dedicados a actividades ilícitas como la extorsión en la zona de Yarinacocha. La intervención en la vivienda donde residía Acosta, llevó al hallazgo de 215 gramos de alcaloide de cocaína, lo que posteriormente fue confirmado por pruebas de laboratorio.
La investigación fiscal ha logrado establecer, a través del análisis de teléfonos celulares incautados, la vinculación de Acosta con una presunta facción de la organización criminal internacional ‘tren de Aragua’, conocida como ‘los hijos de Dios’. Esta banda se dedicaba al tráfico de drogas y a la extorsión, usando armas de fuego y mensajes amenazantes para sus víctimas.
Este veredicto judicial reafirma la postura firme de las autoridades peruanas en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. La sentencia sirve para desmantelar las redes criminales que operan en Pucallpa y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Distrito Fiscal de Ucayali
La condena se sustenta en el descubrimiento de una cantidad significativa de alcaloide de cocaína en su domicilio, durante un operativo policial.
El caso, que se remonta a mayo de 2023, inició a partir de información de inteligencia que señalaba a un grupo de extranjeros dedicados a actividades ilícitas como la extorsión en la zona de Yarinacocha. La intervención en la vivienda donde residía Acosta, llevó al hallazgo de 215 gramos de alcaloide de cocaína, lo que posteriormente fue confirmado por pruebas de laboratorio.
La investigación fiscal ha logrado establecer, a través del análisis de teléfonos celulares incautados, la vinculación de Acosta con una presunta facción de la organización criminal internacional ‘tren de Aragua’, conocida como ‘los hijos de Dios’. Esta banda se dedicaba al tráfico de drogas y a la extorsión, usando armas de fuego y mensajes amenazantes para sus víctimas.
Este veredicto judicial reafirma la postura firme de las autoridades peruanas en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. La sentencia sirve para desmantelar las redes criminales que operan en Pucallpa y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Distrito Fiscal de Ucayali