Fiscalía avanza diligencias por casos de asesinatos y amenazas a periodistas

Nota de prensa
Actividades buscan esclarecer hechos que impliquen vulneraciones a los derechos humanos.
Fiscalía avanza diligencias por casos de asesinatos y amenazas a periodistas

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

19 de setiembre de 2025 - 3:41 p. m.

El Ministerio Público, a través de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad, así como las Fiscalías Penales, continúa investigando y cumpliendo distintas diligencias a fin de esclarecer los casos de asesinatos y agresiones a periodistas ocurridos en los últimos años.

En Ica, se investiga el asesinato del periodista Gastón Medina (61), ocurrido el 20 de enero de 2025. El caso está a cargo de la fiscal provincial Anyela Salazar Alca, de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ica y Cañete, y actualmente se encuentra en etapa preparatoria contra el presunto homicida, Pablo Echevarría, sobre el que pesa una orden vigente de prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La investigación, cabe precisar, continúa de forma preliminar para otras cuatro personas involucradas en el marcaje al periodista. Dos de ellos también tienen órdenes de captura nacional e internacional, por lo que se están efectuando coordinaciones con la Oficina de Cooperación Internacional para extraditar a un investigado que tiene prisión preventiva en Chile por hechos cometidos en ese país. Las diligencias avanzadas comprenden pericias antropológicas, extracción de información, identificación de testigos, entre otras que continúan en trámite.

En Iquitos (Loreto), el fiscal provincial Alexander Espinoza, de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, lidera la investigación por el asesinato del periodista Raúl Celis López (70), ocurrido en mayo de 2025 a manos de sicarios.

El proceso se encuentra en etapa preliminar y comprende la declaración del conductor del mototaxi en el que se desplazaba la víctima, la revisión de cámaras de seguridad y la toma de declaraciones de testigos, así como otras pericias pertinentes.

En Lima Norte, la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Carabayllo, el fiscal adjunto provincial Richard Huamán Céspedes investiga el asesinato del periodista y funcionario municipal David Reátegui (40), ocurrido en noviembre de 2024.

Esta investigación fue declarada compleja y comprende declaraciones de familiares, compañeros de trabajo de la víctima y testigos, además del análisis de la necropsia, cámaras de seguridad y pericias en la escena del crimen. Actualmente, se ha solicitado el levantamiento del secreto de las comunicaciones de la víctima para identificar a los responsables.

Cabe precisar que en Ayacucho se investiga también la agresión sufrida en mayo de 2025 por el periodista Cristhian Urbina, quien fue golpeado y despojado de su celular mientras cubría una denuncia sobre apropiación de terrenos.

De igual modo, en Cajamarca, se prosiguen las indagaciones por el caso de los periodistas Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo, retenidos en 2022 por un grupo de ronderos y obligados a disculparse públicamente durante una investigación periodística.

En ambos casos, las investigaciones avanzan de manera firme, bajo reserva, garantizando el debido proceso y la protección de los derechos de las víctimas.

Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, la protección de las y los periodistas frente a hechos que atentan contra los derechos humanos en el país.

Ministerio Público