Presidencia del DF Lambayeque informa sobre avances en la labor fiscal y lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada

Nota de prensa
1
2
3

18 de setiembre de 2025 - 4:36 p. m.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Gilmer Robinson Jara Vergara, dio a conocer los avances de gestión 2025-2026 enfocada en la lucha contra el delito, la corrupción, la minería ilegal y en la consolidación de una infraestructura para la mejora del servicio fiscal en la región.
Uno de los logros más importantes de la gestión ha sido la conversión de la Fiscalía Corporativa de San Ignacio en la Fiscalía Mixta de San Ignacio, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante los delitos. Además, se ha creado la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de San Ignacio, con el objetivo de combatir la minería ilegal y la contaminación en las provincias cajamarquinas de Jaén y San Ignacio, situaciones que han afectado a estas zonas durante los últimos dos años.
Asimismo, en 2025 la Fiscalía ha recibido 45 096 casos, de los cuales 33 356 están en trámite. Estos resultados reflejan el esfuerzo constante y la eficiencia del Ministerio Público en el ejercicio de su función, aún frente a las adversidades que enfrenta.
Además, se lograron 4116 sentencias condenatorias de las cuales 1160 corresponden a lesiones, 972 por omisión a la asistencia familiar, 722 por delitos contra el patrimonio, 628 contra la seguridad pública, 168 contra la administración pública, 166 contra la libertad, 99 por delitos ambientales, 70 contra la fe púbica, 15 por delitos aduaneros, 15 por delitos informáticos. Además, se lograron 136 terminaciones anticipadas y 31 procesos inmediatos.
Lucha contra la corrupción
Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Lambayeque, ha demostrado su firme compromiso con la lucha contra la corrupción, a pesar de las limitaciones de personal derivadas de la falta de dos fiscales adjuntos desde el año pasado. A lo largo de 2025, ha atendido 573 casos nuevos, y desde su creación en 2014, logró 763 sentencias condenatorias. Esto refleja el compromiso de la Fiscalía con la transparencia y la justicia, y su postura firme frente a los actos ilícitos.
Criminalidad Organizada
En cuanto a la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) de Lambayeque, ha obtenido sentencias contra más de 150 personas por delitos como organización criminal, sicariato, trata de personas, entre otros. La lucha contra las organizaciones criminales ha sido una de las prioridades de la gestión fiscal, obteniendo resultados concretos.
Este año, la Fiscalía ha logrado sentencias contra 55 personas por la comisión de delitos relacionados con organizaciones criminales. Algunos de los casos más relevantes incluyen: ‘los remanentes de la resurrección norteña’, ‘los cibernorteños’, ‘los automáticos del Norte’, ‘los implacables del crimen´, ‘los zorros del crudo’, ‘los gatilleros del Nororiente’, ‘los falsos de las detracciones’, entre otros.
El fiscal superior Gilmer Jara precisó que, a pesar de las limitaciones de recursos y personal, el Ministerio Público continúa cumpliendo con su misión constitucional de representar a la sociedad, defender la legalidad y enfrentar con firmeza los delitos, contribuyendo de esta manera a la construcción de un país más justo, con instituciones sólidas y comprometidas con el bienestar de todos.
Distrito Fiscal de Lambayeque