FEMA Chachapoyas logró siete meses de prisión preventiva para dos investigados por depredación de fauna silvestre
Nota de prensaA un tercer involucrado le han dado comparecencia con restricciones y son investigados también por posesión de armas.

17 de setiembre de 2025 - 10:15 a. m.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Chachapoyas en Amazonas, logró que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chachapoyas dicte prisión preventiva de siete meses para tres investigados por los presuntos delitos de depredación de fauna silvestre agravada y tenencia o posesión ilegal de armas de fuego.
Los ilícitos habrían ocurrido el miércoles 3 de setiembre del 2025, en el anexo de Calpilón, del distrito de San Isidro del Maino, cuando personal policial del Puesto de Auxilio Rápido intervino a tres personas a bordo de un vehículo mayor, quienes tenían en su poder tres armas de fuego, municiones, linternas y un espécimen de fauna silvestre muerto (venado de cola blanca), con un orificio de proyectil de arma de fuego a la altura del tórax.
La Fiscalía solicitó el requerimiento de prisión preventiva para los intervenidos, obteniendo de juzgado que se dicte prisión preventiva por el plazo de siete meses a dos de ellos, que ya fueron trasladadas al establecimiento penitenciario de Chachapoyas en el distrito de Huancas, y comparecencia con restricciones al tercero de ellos.
Las instituciones comprometidas como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Chachapoyas, el Puesto de Auxilio Rápido del Maino, División de Medio Ambiente de la PNP Amazonas, y la Dirección de Gestión de Bosques y de fauna Silvestre ARA Amazonas, están en constante coordinación para erradicar la caza ilegal de especímenes de fauna silvestre, en la que realizan una destacada intervención en la lucha por la defensa de los recursos naturales.
El fiscal provincial José Luis Asenjo Bustamante, señaló que en la región Amazonas no existen lugares autorizados para la caza de especímenes de fauna silvestre. Además, que en caso deseen denunciar o informar sobre delitos ambientales o contra la fauna silvestre, pueden comunicarse con los teléfonos 939365528 y 920206735.
Distrito Fiscal de Amazonas
Los ilícitos habrían ocurrido el miércoles 3 de setiembre del 2025, en el anexo de Calpilón, del distrito de San Isidro del Maino, cuando personal policial del Puesto de Auxilio Rápido intervino a tres personas a bordo de un vehículo mayor, quienes tenían en su poder tres armas de fuego, municiones, linternas y un espécimen de fauna silvestre muerto (venado de cola blanca), con un orificio de proyectil de arma de fuego a la altura del tórax.
La Fiscalía solicitó el requerimiento de prisión preventiva para los intervenidos, obteniendo de juzgado que se dicte prisión preventiva por el plazo de siete meses a dos de ellos, que ya fueron trasladadas al establecimiento penitenciario de Chachapoyas en el distrito de Huancas, y comparecencia con restricciones al tercero de ellos.
Las instituciones comprometidas como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Chachapoyas, el Puesto de Auxilio Rápido del Maino, División de Medio Ambiente de la PNP Amazonas, y la Dirección de Gestión de Bosques y de fauna Silvestre ARA Amazonas, están en constante coordinación para erradicar la caza ilegal de especímenes de fauna silvestre, en la que realizan una destacada intervención en la lucha por la defensa de los recursos naturales.
El fiscal provincial José Luis Asenjo Bustamante, señaló que en la región Amazonas no existen lugares autorizados para la caza de especímenes de fauna silvestre. Además, que en caso deseen denunciar o informar sobre delitos ambientales o contra la fauna silvestre, pueden comunicarse con los teléfonos 939365528 y 920206735.
Distrito Fiscal de Amazonas