Fiscalía entregó los restos de persona desaparecida en 1983, durante periodo de violencia por agentes del orden

Nota de prensa
Restitución se efectuó en Lima por pedido de los familiares de la víctima de desaparición forzada en Ayacucho.
Fiscalía entregó los restos de persona desaparecida en 1983, durante periodo de violencia por agentes del orden
Fiscalía entregó los restos de persona desaparecida en 1983, durante periodo de violencia por agentes del orden
Fiscalía entregó los restos de persona desaparecida en 1983, durante periodo de violencia por agentes del orden
Fiscalía entregó los restos de persona desaparecida en 1983, durante periodo de violencia por agentes del orden
Fiscalía entregó los restos de persona desaparecida en 1983, durante periodo de violencia por agentes del orden

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

17 de setiembre de 2025 - 8:40 a. m.

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, en coordinación con la Cuarta Fiscalía Especializada del subsistema en Ayacucho, entregó los restos de Epifanio Gómez H., fallecido en 1983, durante el período de violencia ejercida por agentes del orden.

La diligencia consistió en el armado anatómico y la restitución de restos óseos y elementos asociados (vestimenta y accesorios) de Epifanio Gómez H., una de las víctimas del caso Pichari, a sus familiares en Lima.

Según las indagaciones fiscales, el caso involucra a efectivos de la Compañía Lince, unidad de élite del Ejército del Perú adscrita a la Segunda División de Infantería de Ayacucho, que operaba el general Clemente Noel.

El 5 de noviembre de 1983, dos helicópteros trasladaron a la Compañía hasta Sivia (Ayacucho), donde se ejecutó un operativo militar que comprendió el ingreso violento a domicilios del pueblo, la detención arbitraria de hombres, mujeres, niños y ancianos, quienes fueron llevados a la fuerza al aeródromo local. Luego de un proceso de selección por agentes del orden, decenas de víctimas desaparecieron.

La ceremonia fue dirigida por Roger Saldaña Pineda, fiscal superior adjunto de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad. También asistieron la jefa del Equipo Forense Especializado (EFE), Sandra Gómez Tapia; la jefa del Instituto de Medicina Legal (IML), Carmen Ponce Fernández; así como la jefa de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia, Katherine Valenzuela Jiménez y la oficial de protección del Comité Internacional de la Cruz Roja, Gisselle Canales Becerra.

El fiscal Jimmy Inga Gutiérrez, de la Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial en Derechos Humanos de Ayacucho, cabe precisar, fue el encargado del traslado de los restos de la víctima a Lima para su entrega a sus familiares.

A través de estas acciones, se refuerza el compromiso institucional de investigar con el fin de continuar el ciclo de reparaciones a los deudos en favor de la verdad, la justicia y la memoria por los hechos de violencia ocurridos entre 1980 y el año 2000.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad