Fiscalía de Lima Centro previene delitos contra la salubridad pública relacionados con la venta de frutas en San Luis
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
15 de setiembre de 2025 - 11:48 a. m.
La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro realizó una diligencia en el Mercado Mayorista 'El Plátano', ubicado en el distrito de San Luis, con el objetivo de prevenir delitos contra la salubridad pública, relacionados con la venta de frutas que podrían contener residuos de agroquímicos prohibidos y/o que exceder el límite máximo permitido.
La diligencia fue conducida por el fiscal provincial Roldan Soto Salazar y la fiscal adjunta provincial Beatriz Martínez Peralta Fiscal, quienes contaron con la participación de personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y de la Municipalidad Distrital de San Luis.
Se realizó una toma de muestras de los plátanos, que serán analizadas en laboratorios certificados, y se realizó una capacitación a los encargados de los puestos del mercado sobre los riesgos a la salud que causan los agroquímicos prohibidos y/o que exceden el límite máximo permitido, así como sobre la necesidad de la trazabilidad para determinar el origen de los productos que venden.
Los representantes del Ministerio Público exhortaron a los comerciantes a cumplir con la normativa vigente y mantener las buenas prácticas, a fin de garantizar la inocuidad de los productos que expenden.
Por otro lado, a las autoridades y funcionarios se les exhortó a intensificar sus labores de fiscalización, a efectos de evitar delitos contra la administración pública, omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales.
Distrito Fiscal de Lima Centro
La diligencia fue conducida por el fiscal provincial Roldan Soto Salazar y la fiscal adjunta provincial Beatriz Martínez Peralta Fiscal, quienes contaron con la participación de personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y de la Municipalidad Distrital de San Luis.
Se realizó una toma de muestras de los plátanos, que serán analizadas en laboratorios certificados, y se realizó una capacitación a los encargados de los puestos del mercado sobre los riesgos a la salud que causan los agroquímicos prohibidos y/o que exceden el límite máximo permitido, así como sobre la necesidad de la trazabilidad para determinar el origen de los productos que venden.
Los representantes del Ministerio Público exhortaron a los comerciantes a cumplir con la normativa vigente y mantener las buenas prácticas, a fin de garantizar la inocuidad de los productos que expenden.
Por otro lado, a las autoridades y funcionarios se les exhortó a intensificar sus labores de fiscalización, a efectos de evitar delitos contra la administración pública, omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales.
Distrito Fiscal de Lima Centro