Fiscalía recuperó los restos de cinco víctimas de desaparición forzada en el caso ‘Los Cabitos'

Nota de prensa
Tras excavaciones en el sector ‘La Hoyada’, usada como fosa clandestina durante periodo de violencia ejercida por agentes del orden.
Fiscalía recuperó los restos de cinco víctimas de desaparición forzada en el caso ‘Los Cabitos'
Fiscalía recuperó los restos de cinco víctimas de desaparición forzada en el caso ‘Los Cabitos'
Fiscalía recuperó los restos de cinco víctimas de desaparición forzada en el caso ‘Los Cabitos'
Fiscalía recuperó los restos de cinco víctimas de desaparición forzada en el caso ‘Los Cabitos'
Fiscalía recuperó los restos de cinco víctimas de desaparición forzada en el caso ‘Los Cabitos'

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

15 de setiembre de 2025 - 11:54 a. m.

La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho consiguió la recuperación de restos óseos y elementos asociados que corresponderían a cinco personas, en el marco de la investigación que se sigue por desapariciones forzadas en el caso Los Cabitos (1983-1992).

El hallazgo comprende los cuerpos de tres mujeres, un varón y una menor de edad en el sector ‘La Hoyada’, que fue utilizado como fosa clandestina por agentes del orden. Las víctimas habrían sido torturadas y ejecutadas, según la hipótesis fiscal. Desde entonces, las personas permanecían en condición de desaparecidos.

En la diligencia participaron el fiscal provincial Reiner Salinas Mendoza y el fiscal adjunto José Trejo Robles, así como los peritos arqueológicos Aldo Lara Guerra y Fredy Yaranga Loayza, del Equipo Forense Especializado (EFE). Luego de la recuperación, los restos serán trasladados al Laboratorio de Investigaciones Forenses para la posterior identificación y restitución digna a sus familiares.

En el desarrollo de estas búsquedas y recuperaciones, cabe precisar, se emplean estándares internacionales con los que el Ministerio Público reafirma su compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia.

Durante la actividad, también estuvieron presentes los familiares de los fallecidos y representantes de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados y Desaparecidos del Perú (Anfasep).

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad