Huaura: Fiscalía contra el Crimen Organizado logra detención para tres presuntos integrantes de 'Los lobos de Huaral'
Nota de prensaSon investigados por el delito de extorsión en agravio de empresarios y centros comerciales de Huaral.

12 de setiembre de 2025 - 2:41 p. m.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura (Equipo 2) logró la detención preliminar judicial para tres presuntos miembros de 'Los lobos de Huaral', dedicada a los delitos de banda criminal y extorsión en agravio de empresarios y centros comerciales de la provincia de Huaral.
Se trata de Anelí Evaristo, Miriam Quineche y Gino Boza, quienes vendrían cometiendo actos extorsivos mediante el aplicativo de whatsapp, enviando a sus víctimas mensajes intimidantes, a través de los cuales solicitaban pagos semanales o, de lo contrario, atentarían contra sus vidas y las de su familiares.
Además, se ejecutó la medida de allanamiento con descerraje, registro domiciliario e incautación a tres inmuebles vinculadas a los investigados, así como tres celdas del penal de San Judas Tadeo de Carquín.
Según la investigación, a cargo del fiscal provincial José Luis Silva Vidal, el investigado Gino Boza sería el encargado de ejecutar las extorsiones, mientras que las coimputadas Miriam Quineche y Aneli Evaristo habrían prestado sus cuentas bancarias al cabecilla de la banda criminal con el fin de recepcionar los depósitos, productos de los actos extorsivos.
Asimismo, se logró la incautación de abundante cantidad de dinero, arma de replica, material explosivo y droga.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada
Se trata de Anelí Evaristo, Miriam Quineche y Gino Boza, quienes vendrían cometiendo actos extorsivos mediante el aplicativo de whatsapp, enviando a sus víctimas mensajes intimidantes, a través de los cuales solicitaban pagos semanales o, de lo contrario, atentarían contra sus vidas y las de su familiares.
Además, se ejecutó la medida de allanamiento con descerraje, registro domiciliario e incautación a tres inmuebles vinculadas a los investigados, así como tres celdas del penal de San Judas Tadeo de Carquín.
Según la investigación, a cargo del fiscal provincial José Luis Silva Vidal, el investigado Gino Boza sería el encargado de ejecutar las extorsiones, mientras que las coimputadas Miriam Quineche y Aneli Evaristo habrían prestado sus cuentas bancarias al cabecilla de la banda criminal con el fin de recepcionar los depósitos, productos de los actos extorsivos.
Asimismo, se logró la incautación de abundante cantidad de dinero, arma de replica, material explosivo y droga.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada