Lambayeque: Fiscalía Superior logra confirmar sentencia de 29 años para coautor de homicidio calificado
Nota de prensa
11 de setiembre de 2025 - 4:55 p. m.
La Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque, consiguió la confirmación de la sentencia que condenó a Elmer Cadenas, como coautor de los delitos de homicidio calificado por alevosía y tentativa de homicidio calificado. Estos delitos fueron cometidos en agravio de Wilson Quispe Aliaga y su pareja. En consecuencia, se impuso una pena de 29 años y tres meses de prisión efectiva, tras considerar que se trató de un concurso real de delitos.
La fiscal adjunta superior Anita Cabrejos Barrios, señaló que la acusación probó que Cadenas fue uno de al menos cuatro personas involucradas en los hechos ocurridos en la madrugada del 3 de enero de 2023, en las inmediaciones de la avenida Francisco Cúneo Salazar y la calle Tumbes de Chiclayo.
En ese momento, Wilson Quispe, teniente de la Policía Nacional, y su pareja se desplazaban en un taxi con destino a su habitación cerca de la Comisaría del Norte de Chiclayo.
El apelante cumplió el rol de transportar al homicida, cuya identidad aún no ha sido confirmada, en su vehículo marca Kia, desde la cuadra 1 de la avenida José Leonardo Ortiz hasta la cuadra 3 de la Avenida Eufemio Lora. Allí, el homicida se cambió de vehículo y subió a la motocicleta conducida por el sentenciado Marcos Mayra Vives, quien, junto con Cadenas, emprendió el seguimiento del taxi que transportaba a las víctimas.
Posteriormente, el homicida disparó siete veces contra las víctimas, asesinando a Wilson Quispe, para luego escapar del lugar en dirección desconocida.
La intervención de Cadenas fue posible gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, que registraron el trayecto recorrido por el vehículo en el que viajaba, así como a la pericia de identificación antropológica y a la información obtenida mediante el levantamiento del secreto de las telecomunicaciones de su teléfono móvil. Estos elementos de prueba fueron cruciales para demostrar su responsabilidad en los hechos.
Distrito Fiscal de Lambayeque
La fiscal adjunta superior Anita Cabrejos Barrios, señaló que la acusación probó que Cadenas fue uno de al menos cuatro personas involucradas en los hechos ocurridos en la madrugada del 3 de enero de 2023, en las inmediaciones de la avenida Francisco Cúneo Salazar y la calle Tumbes de Chiclayo.
En ese momento, Wilson Quispe, teniente de la Policía Nacional, y su pareja se desplazaban en un taxi con destino a su habitación cerca de la Comisaría del Norte de Chiclayo.
El apelante cumplió el rol de transportar al homicida, cuya identidad aún no ha sido confirmada, en su vehículo marca Kia, desde la cuadra 1 de la avenida José Leonardo Ortiz hasta la cuadra 3 de la Avenida Eufemio Lora. Allí, el homicida se cambió de vehículo y subió a la motocicleta conducida por el sentenciado Marcos Mayra Vives, quien, junto con Cadenas, emprendió el seguimiento del taxi que transportaba a las víctimas.
Posteriormente, el homicida disparó siete veces contra las víctimas, asesinando a Wilson Quispe, para luego escapar del lugar en dirección desconocida.
La intervención de Cadenas fue posible gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, que registraron el trayecto recorrido por el vehículo en el que viajaba, así como a la pericia de identificación antropológica y a la información obtenida mediante el levantamiento del secreto de las telecomunicaciones de su teléfono móvil. Estos elementos de prueba fueron cruciales para demostrar su responsabilidad en los hechos.
Distrito Fiscal de Lambayeque