Fiscalía en Derechos Humanos de Ayacucho logra juicio oral por discriminación contra adulto mayor quechua hablante
Nota de prensaConductor y un agente de servicio al pasajero de empresa de transporte hicieron descender a un pasajero de 71 años por chacchar hoja de coca.

11 de setiembre de 2025 - 11:24 a. m.
La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, consiguió que se dicte auto de enjuiciamiento y se disponga el pase del proceso a la etapa de juicio oral para Luis Pareja y Brechman Choque, imputados por los presuntos delitos de discriminación y exposición al peligro de persona dependiente.
La fiscal provincial Karenn Diana Obregón Ubaldo señaló que los hechos se remontan al 28 de febrero de 2024, cuando el agraviado, un ciudadano de 71 años quechua hablante, abordó un bus de transporte interprovincial con destino a la región de Lima. Durante el trayecto, el agente de servicio al pasajero Brechman Choque le increpó por chacchar hoja de coca, práctica cultural reconocida por el Estado como patrimonio cultural inmaterial.
Minutos después, el conductor Luis Pareja detuvo el vehículo en la carretera y el agente de servicio al pasajero indicó al agraviado a descender con su mochila, quedando parte de su equipaje dentro del bus. El adulto mayor obedeció y bajo, permaneciendo abandonado en la vía Libertadores, de noche y bajo la lluvia, a varios kilómetros de la ciudad, hasta ser auxiliado al amanecer por vecinos y personal municipal.
Este acto constituyó una exclusión discriminatoria motivada por su identidad cultural y una grave exposición al peligro, ya que los imputados tenían la obligación de garantizar su traslado seguro hasta el destino.
La decisión constituye un avance en la lucha contra la discriminación y en la protección de los derechos culturales de las comunidades andinas, así como de la integridad de las personas adultas mayores.
Distrito Fiscal de Ayacucho