FECOR de Lambayeque logró condena de cinco años para ex notario por vínculos con organización criminal

Nota de prensa
Se dedicaban a la falsificación de documentos notariales y tráfico ilegal de terrenos en diversas regiones del país.
1

10 de setiembre de 2025 - 5:09 p. m.

En terminación anticipada, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) de Lambayeque, logró que se condene al ex notario Luis Tuesta, a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva, convertida en 260 jornadas de prestación de servicios a la comunidad, por el delito de pertenencia a organización criminal.

Asimismo, se le impuso una reparación civil de S/ 60 000 y la pena de inhabilitación de cuatro años para ejercer como abogado.

El fiscal adjunto provincial Jhonantan Abel Díaz Calderón, presentó pruebas contundentes que demostraron la implicación del acusado en actividades delictivas relacionadas con la falsificación de documentos notariales.

Según la investigación Tuesta Gutiérrez elaboró la Escritura Pública N°804, fechada el 28 de diciembre de 1990, y la Minuta N° 569 del 27 de diciembre de 1990, en las que se consignaba una supuesta venta del predio Pampas de Pimentel, en favor de Gilberto Díaz Carranza. Los documentos fueron falsificados con el propósito de simular la legalidad de una transacción inmobiliaria.

La Fiscalía también expuso que el ex notario recibió la suma de S/ 15 000 de Frank Guevara, quien a su vez había recibido el dinero de Carlos Enrique V. Z. Además, se descubrió que Tuesta conspiró con Jorge Ramiro Goicochea, director del Archivo Regional de Amazonas, para insertar los documentos falsificados en los archivos notariales bajo su custodia, con la intención de darles apariencia de legalidad.

Esta sentencia forma parte de un esfuerzo coordinado entre la Fiscalía Especializada y el Departamento de Investigación Contra el Crimen Organizado (Depincco) Chiclayo, quienes, tras un exhaustivo trabajo de inteligencia, lograron identificar y desarticular a la organización criminal denominada ‘los remanentes de la resurrección Norteña’.

Este grupo se dedicaba a la falsificación de documentos notariales y al tráfico ilegal de terrenos en diversas regiones del país.

Distrito Fiscal de Lambayeque