Huaura: Fiscalía logra detener a miembros de la red 'Los indeseables del norte chico', dedicada a extorsión y tráfico de terrenos
Nota de prensaOrganización habría cometido delitos de extorsión, sicariato y otros ilícitos desde 2019.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
10 de setiembre de 2025 - 6:16 a. m.
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura (Equipo 1) consiguió la detención preliminar judicial por 15 días para distintos miembros de la organización criminal 'Los indeseables del norte chico', dedicada al tráfico de terrenos mediante la falsificación de documentos, extorsión (cobro de cupos) y sicariato.
La red, según la tesis fiscal, operaba desde 2019 y elaboraba escrituras públicas, minutas, entre otros documentos falsos para dar apariencia de legalidad a los terrenos usurpados. Asimismo, amenazaba a sindicatos y obreros de construcción civil, así como a cobradores y conductores de vehículos en paraderos informales.
También se ejecuta la orden de allanamiento y descerraje de 20 inmuebles, incluida cinco celdas del establecimiento penitenciario de Huacho. Ello con el fin de incautar celulares, laptops, chips, dispositivos electrónicos y/o armas de fuego que contribuyan a la indagación y esclarecer el funcionamiento de la estructura criminal.
La diligencia es encabezada por el fiscal provincial Luis Salas Ostos con el apoyo de 22 fiscales adjuntos de diversas especialidades y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional.
A través de estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las redes criminales que afectan las economías de todo el país.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada
La red, según la tesis fiscal, operaba desde 2019 y elaboraba escrituras públicas, minutas, entre otros documentos falsos para dar apariencia de legalidad a los terrenos usurpados. Asimismo, amenazaba a sindicatos y obreros de construcción civil, así como a cobradores y conductores de vehículos en paraderos informales.
También se ejecuta la orden de allanamiento y descerraje de 20 inmuebles, incluida cinco celdas del establecimiento penitenciario de Huacho. Ello con el fin de incautar celulares, laptops, chips, dispositivos electrónicos y/o armas de fuego que contribuyan a la indagación y esclarecer el funcionamiento de la estructura criminal.
La diligencia es encabezada por el fiscal provincial Luis Salas Ostos con el apoyo de 22 fiscales adjuntos de diversas especialidades y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional.
A través de estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las redes criminales que afectan las economías de todo el país.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada