Fiscalía de Trata de Personas de Cusco logra 18 meses de prisión preventiva para investigado por posesión de pornografía infantil
Nota de prensaLa Policía Especializada entregó un disco DVD conteniendo hasta 11 carpetas con videos de abuso infantil

5 de setiembre de 2025 - 9:27 a. m.
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP) de Cusco, logró 18 meses de prisión preventiva para el imputado A.S.A.T. (47), investigado por posesión de material de abuso sexual infantil (pornografía infantil), luego de haber recibido de la Unidad Especializada de la Dirincri -PNP la alerta de Google sobre la distribución de videos de explotación sexual infantil, distribuidos por un usuario peruano identificado como ‘Alex’.
La fiscal provincial Andrónika Zans Rivera, inició la investigación de este caso a mérito del informe N° 21-2024-DIRINCRI-PNP/DIVINDAT-DEPCPI emitido por el Departamento de Cyberprotección Infantil de la Policía Nacional del Perú, que recabó información a través del uso del sistema tecnológico, denominado Sistema de Reportes NCMEC (centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados), encargada de centralizar todas las denuncias de las empresas que proveen servicios de internet como Google, Microsoft, Facebook, etc.
Durante la investigación, se evidenció la existencia de hasta 11 carpetas conteniendo imágenes y videos de abuso sexual infantil.
Estos videos eran subidos a Google mediante tres diferentes IPS, através de los correos personales del imputado, vinculado a las cuentas ‘Trello’ y ‘Skype”’ bajo una denominación creada por este mismo imputado A.S.A.T. De otro lado, se ha obtenido información de su equipo celular, que también se encontraban vinculados a los correos electrónicos incriminados.
Las Fiscalías de Trata de Personas, como FISTRAP- Cusco, tienen la finalidad de promover la lucha contra la pornografía infantil por internet y los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.
Distrito Fiscal de Cusco
La fiscal provincial Andrónika Zans Rivera, inició la investigación de este caso a mérito del informe N° 21-2024-DIRINCRI-PNP/DIVINDAT-DEPCPI emitido por el Departamento de Cyberprotección Infantil de la Policía Nacional del Perú, que recabó información a través del uso del sistema tecnológico, denominado Sistema de Reportes NCMEC (centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados), encargada de centralizar todas las denuncias de las empresas que proveen servicios de internet como Google, Microsoft, Facebook, etc.
Durante la investigación, se evidenció la existencia de hasta 11 carpetas conteniendo imágenes y videos de abuso sexual infantil.
Estos videos eran subidos a Google mediante tres diferentes IPS, através de los correos personales del imputado, vinculado a las cuentas ‘Trello’ y ‘Skype”’ bajo una denominación creada por este mismo imputado A.S.A.T. De otro lado, se ha obtenido información de su equipo celular, que también se encontraban vinculados a los correos electrónicos incriminados.
Las Fiscalías de Trata de Personas, como FISTRAP- Cusco, tienen la finalidad de promover la lucha contra la pornografía infantil por internet y los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.
Distrito Fiscal de Cusco