Ayacucho: Fiscalía recupera los restos de personas desaparecidas en La Hoyada

Nota de prensa
En el marco de la investigación por el caso Los Cabitos (1983-1992).
Ayacucho: Fiscalía recupera los restos de personas desaparecidas en La Hoyada
Ayacucho: Fiscalía recupera los restos de personas desaparecidas en La Hoyada
Ayacucho: Fiscalía recupera los restos de personas desaparecidas en La Hoyada
Ayacucho: Fiscalía recupera los restos de personas desaparecidas en La Hoyada
Ayacucho: Fiscalía recupera los restos de personas desaparecidas en La Hoyada

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

4 de setiembre de 2025 - 10:37 a. m.

La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, que dirige el fiscal provincial Reiner Salinas Mendoza, continúa recuperando los restos óseos y elementos asociados (prendas de vestir y accesorios) de personas que habrían sido víctimas de desapariciones forzadas en el marco del caso Los Cabitos (1983-1992).

Las diligencias se efectuaron en el sector denominado ‘La Hoyada’, que fue utilizado como una fosa clandestina por agentes del Estado, según la hipótesis fiscal, y donde se enterraron a personas luego de haber sido torturadas y ejecutadas, y desde entonces se encontraban en condición de desaparecidos.

En la actividad participaron también el fiscal adjunto provincial José Trejo Robles y el perito arqueólogo Fredy Yaranga Loayza, del Equipo Forense Especializado (EFE) de Ayacucho, quienes recuperaron los restos y trasladaron al Laboratorio de Investigaciones Forenses con la finalidad de ser analizados, establecer la identidad de los fallecidos, determinar el número de víctimas y posteriormente realizar la restitución digna a sus familiares.

El hallazgo y recuperación de los restos pertenecen a diversos hechos en la que las víctimas fueron trasladadas al cuartel Los Cabitos. Asimismo, en virtud a la información que maneja la Unidad de Antropología Social del EFE Ayacucho, hay una población de más de 500 personas registradas como desaparecidas que habrían tenido como destino final dicho centro militar.

Para esta y demás diligencias, se viene empleando estándares internacionales en la labor de búsqueda, ubicación y recuperación de restos. Mediante estas acciones, el Ministerio Público reafirma su defensa de los derechos humanos y el esclarecimiento de hechos vinculados a desapariciones forzadas, permitiendo a los deudos formar parte del proceso de justicia, memoria y verdad que requieren para dignificar a las víctimas.

Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad.