Reducción presupuestal de 49 % afectará operativos contra el crimen organizado
Nota de prensa
3 de setiembre de 2025 - 2:45 p. m.
La Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada (FECOR) advierte que, para este 2025, se ha reducido en un 49 % el presupuesto asignado para operativos fiscales, lo que limita seriamente la capacidad de respuesta frente al crimen organizado y la delincuencia de alta peligrosidad.
En 2024, el presupuesto destinado a viáticos y comisiones de servicio para operativos ascendió a S/ 1 915 132, monto que permitió la ejecución de megaoperativos inopinados y diligencias simultáneas en diversas regiones del país. Sin embargo, para el presente año se ha asignado solo S/ 933 460, afectando directamente la cobertura de gastos de desplazamiento, logística y coordinación interinstitucional.
“Ya se está poniendo en riesgo la lucha contra el crimen organizado”, sostuvo la fiscal superior Fany Quispe Farfán, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada.
Esta reducción compromete la capacidad de las fiscalías para dirigir y ejecutar órdenes de detención preliminar, allanamientos e incautaciones junto con la Policía Nacional, así como para desplegar equipos en zonas críticas donde operan redes dedicadas a la extorsión, narcotráfico, trata de personas, minería ilegal y lavado de activos.
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, informó que el Ministerio Público se encuentra “asfixiado presupuestalmente” y que estas restricciones afectan no solo la investigación y persecución penal, sino también la seguridad del personal que participa en operativos de alto riesgo.
El Ministerio Público reitera su pedido urgente de asignación presupuestal adicional para garantizar que las estrategias de persecución penal puedan ejecutarse plenamente, evitando que las organizaciones criminales se reorganicen y continúen afectando a la sociedad.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada
En 2024, el presupuesto destinado a viáticos y comisiones de servicio para operativos ascendió a S/ 1 915 132, monto que permitió la ejecución de megaoperativos inopinados y diligencias simultáneas en diversas regiones del país. Sin embargo, para el presente año se ha asignado solo S/ 933 460, afectando directamente la cobertura de gastos de desplazamiento, logística y coordinación interinstitucional.
“Ya se está poniendo en riesgo la lucha contra el crimen organizado”, sostuvo la fiscal superior Fany Quispe Farfán, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada.
Esta reducción compromete la capacidad de las fiscalías para dirigir y ejecutar órdenes de detención preliminar, allanamientos e incautaciones junto con la Policía Nacional, así como para desplegar equipos en zonas críticas donde operan redes dedicadas a la extorsión, narcotráfico, trata de personas, minería ilegal y lavado de activos.
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, informó que el Ministerio Público se encuentra “asfixiado presupuestalmente” y que estas restricciones afectan no solo la investigación y persecución penal, sino también la seguridad del personal que participa en operativos de alto riesgo.
El Ministerio Público reitera su pedido urgente de asignación presupuestal adicional para garantizar que las estrategias de persecución penal puedan ejecutarse plenamente, evitando que las organizaciones criminales se reorganicen y continúen afectando a la sociedad.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada