Condorcanqui: Fiscalía fortalece atención en comunidades awajún de Nieva
Nota de prensaMinisterio Público garantiza acceso a justicia para mujeres, niñas, niños y adolescentes en zonas de difícil acceso en la provincia de Condorcanqui, Amazonas.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional.
3 de setiembre de 2025 - 9:25 a. m.
La Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Nieva continúa fortaleciendo su presencia en comunidades awajún de la provincia de Condorcanqui, a fin de garantizar la investigación de casos de violencia y acercar la justicia a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Balbina Sanjum, usuaria awajún de la comunidad nativa Japaime Quebrada, resaltó los avances desde la llegada de fiscales especializados a la zona. Ella debe trasladarse en peque peque durante una hora, cruzando comunidades como Achuaga, Seasmi, Shakniam y Tatsi, con un costo de 20 soles ida y vuelta, para presentar sus denuncias en la sede fiscal.
“Desde la llegada de fiscales especializados, los casos ya no quedan impunes. Hoy en día, con la intervención de los fiscales, todas las violencias se investigan para llevarnos justicia”, manifestó.
Por su parte, el fiscal provincial especializado Manuel Cieza destacó en Nieva, provincia de Condorcanqui, en Amazonas, que el trabajo del Ministerio Público se desarrolla desde un enfoque intercultural y de género, priorizando la atención y prevención de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Nuestra labor es investigar y perseguir, aspiramos a prevenir para que estas conductas no se repitan. Pronto tendremos presencia en más comunidades, con las nuevas sedes de Yutupis, en Río Santiago, y de Huampami, en El Cenepa”, señaló.
Asimismo, informó que la Fiscalía Especializada de Nieva mantiene coordinación permanente con la Unidad de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos (Ucavit) del Ministerio Público así como con instituciones como la Policía Nacional y los Centros de Emergencia Mujer, con el objetivo de indagar en forma oportuna los casos de violencia reportados y al mismo tiempo brindar atención integral a las víctimas.
Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso de acercar la justicia a los territorios más alejados del país, garantizando que las mujeres, niñas, niños y adolescentes de las comunidades awajún cuenten con una protección efectiva frente a la violencia y el maltrato.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar