Fiscalía logra condenas de 21 años de prisión para cuatro personas por explotación sexual en Lima
Nota de prensaRed captaba con engaños a mujeres extranjeras, incluidas gestantes y menores de edad.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
2 de setiembre de 2025 - 9:00 a. m.
La Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima (Equipo 1) logró que se dicte condenas de 21 años y 10 meses de prisión efectiva para Roxana Bello, Jayro Cervantes, Carlos Valera y Edwin Quispe, por el delito de explotación sexual en agravio de mujeres de nacionalidad venezolana en el distrito de Cercado de Lima.
Según la investigación y acusación del fiscal adjunto provincial Luis Mejía Izaguirre, los hoy condenados operaban desde 2023 como una red que se encargaba de captar y trasladar a las víctimas (incluidas gestantes y menores de edad) desde su país de origen hasta Perú, para luego retenerlas en un hospedaje y explotarlas sexualmente. Ello con el fin de cobrar a las agraviadas una ‘multa’ por el costo de los viajes y la alimentación.
A través de testimonios, documentación, entrevistas en cámara Gesell y demás pruebas, el despacho fiscal logró acreditar la comisión del delito y que los sentenciados amenazaban a las agraviadas y obtenían ventajas económicas de la explotación sexual. Por esta razón, también se consiguió que se imponga a los sentenciados el pago de S/ 383 600 de reparación civil a favor de las víctimas.
A través de este tipo de sentencias obtenidas, el Ministerio Público reafirma su compromiso de investigar y sancionar con firmeza a quienes atenten contra la dignidad humana y lucren con la explotación sexual de personas en situación de vulnerabilidad.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas
Según la investigación y acusación del fiscal adjunto provincial Luis Mejía Izaguirre, los hoy condenados operaban desde 2023 como una red que se encargaba de captar y trasladar a las víctimas (incluidas gestantes y menores de edad) desde su país de origen hasta Perú, para luego retenerlas en un hospedaje y explotarlas sexualmente. Ello con el fin de cobrar a las agraviadas una ‘multa’ por el costo de los viajes y la alimentación.
A través de testimonios, documentación, entrevistas en cámara Gesell y demás pruebas, el despacho fiscal logró acreditar la comisión del delito y que los sentenciados amenazaban a las agraviadas y obtenían ventajas económicas de la explotación sexual. Por esta razón, también se consiguió que se imponga a los sentenciados el pago de S/ 383 600 de reparación civil a favor de las víctimas.
A través de este tipo de sentencias obtenidas, el Ministerio Público reafirma su compromiso de investigar y sancionar con firmeza a quienes atenten contra la dignidad humana y lucren con la explotación sexual de personas en situación de vulnerabilidad.
Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas