Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer llegará a comunidad awajún en Río Santiago

Nota de prensa
Ministerio Público tendrá una sede especializada ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el distrito.
Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer llegará a comunidad awajún en Río Santiago
Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer llegará a comunidad awajún en Río Santiago
Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer llegará a comunidad awajún en Río Santiago
Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer llegará a comunidad awajún en Río Santiago
Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer llegará a comunidad awajún en Río Santiago

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

31 de agosto de 2025 - 2:04 p. m.

El Ministerio Público anunció el próximo funcionamiento de una Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en Yutupis, en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui. Esta sede, creada oficialmente y en implementación, surge en respuesta a la alta incidencia de casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, principalmente vinculados a denuncias contra docentes en comunidades nativas.

El fiscal adjunto provincial penal Mixto, Richard Vílchez, destacó que la creación de esta sede es un paso trascendental en favor de la población awajún, ya que permitirá atender denuncias con mayor celeridad en una zona de difícil acceso y con limitadas condiciones de infraestructura.

El proceso de implementación se inició a raíz del llamado de varias líderesas awajún, quienes demandaron la presencia permanente de fiscales especializados en la zona. En ese sentido, Vílchez subrayó la importancia de contar con una Fiscalía Especializada y no únicamente con una Fiscalía Penal o Mixta, ya que aquella tiene la competencia de investigar y atender de manera integral delitos graves como la violencia sexual, la violencia familiar y el acoso.

Asimismo, resaltó la relevancia de la cámara Gesell de Nieva, que permite tomar declaraciones de niñas, niños y adolescentes sin exponerlos a revictimización. Precisó así que en los últimos meses se vienen desarrollando coordinaciones para concretar la puesta en marcha de esta nueva sede especializada.

“Nuestra labor es permanente, atendemos las 24 horas del día los siete días de la semana, pero requerimos más personal, energía con paneles solares y la implementación de una comisaría para reforzar el trabajo en la zona”, sostuvo.

Apoyo comunitario y trabajo intercultural
Líderes y representantes de las comunidades awajún también expresaron su respaldo a la instalación de la Fiscalía. Jerson Petsa, miembro de la comunidad, afirmó que la presencia del Estado genera seguridad y nuevas oportunidades para Yutupis.

Por su parte, Tercero Ahuanarie Petsa, apu titular de la comunidad, recalcó que “la Fiscalía apoya en muchos problemas que hay acá y su llegada es clave para garantizar justicia en temas de violencia y maltrato”.

Del mismo modo, Martha Ruiz Sanda, lideresa awajún de Yutupis, señaló que la instalación de la Fiscalía significa un cambio profundo para las mujeres de la zona: “Aquí hay mucho machismo, y con la presencia del Ministerio Público se fomenta el respeto y la valoración hacia la mujer”.

Asimismo, Marcial Petsa, exalcalde de Río Santiago, destacó que la Fiscalía ayudará a frenar la violencia familiar y los maltratos físicos que afectan a niños, adolescentes y adultos: “Necesitamos vivir en paz y con justicia”.

Con esta medida, el Ministerio Público reafirma su compromiso de acercar la justicia a las comunidades más alejadas del país y garantizar la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar