Fiscalía en Violencia contra la Mujer de El Agustino obtiene nueve meses de prisión preventiva por tentativa de feminicidio
Nota de prensaEl agresor atacó con un cuchillo a su exconviviente tras una discusión sobre la tenencia de sus hijas.

29 de agosto de 2025 - 4:52 p. m.
El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de El Agustino, obtuvo nueve meses de prisión preventiva para R. J. H. L. (29), investigado como autor del delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su exconviviente de 24 años.
La fiscal provincial Rosario del Pilar Arévalo Castillo señaló que, los hechos ocurrieron el 14 de agosto de 2025 en los alrededores del colegio Gran Mariscal Ramón Castilla en El Agustino, donde el investigado habría intentado atacar a la víctima con un cuchillo tras una discusión vinculada a la tenencia de sus hijas en común.
El ataque fue frustrado por la resistencia de la agraviada, quien logró defenderse en presencia de sus menores hijas.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto provincial Jonathan Juan Manuel Ruiz Vargas, expuso como principales elementos de convicción las actas de intervención policial, la manifestación de la agraviada, las denuncias previas por agresiones físicas y psicológicas, el certificado médico legal y los videos obtenidos de cámaras de vigilancia y redes sociales que registraron el ataque.
Distrito Fiscal de Lima Este
La fiscal provincial Rosario del Pilar Arévalo Castillo señaló que, los hechos ocurrieron el 14 de agosto de 2025 en los alrededores del colegio Gran Mariscal Ramón Castilla en El Agustino, donde el investigado habría intentado atacar a la víctima con un cuchillo tras una discusión vinculada a la tenencia de sus hijas en común.
El ataque fue frustrado por la resistencia de la agraviada, quien logró defenderse en presencia de sus menores hijas.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto provincial Jonathan Juan Manuel Ruiz Vargas, expuso como principales elementos de convicción las actas de intervención policial, la manifestación de la agraviada, las denuncias previas por agresiones físicas y psicológicas, el certificado médico legal y los videos obtenidos de cámaras de vigilancia y redes sociales que registraron el ataque.
Distrito Fiscal de Lima Este