Santa Anita: Fiscalía obtiene cadena perpetua para violador de niña de 12 años

Nota de prensa
MPFn

29 de agosto de 2025 - 4:07 p. m.

El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Santa Anita – Ate, a cargo de la fiscal provincial Cecilia Oré Sosa, logró una sentencia de cadena perpetua contra Óscar Retamozo por el delito de violación sexual en agravio de una niña de 12 años. Además, se le impuso el pago de reparación civil de 10 mil soles.

Tras la valoración de estas pruebas, el Juzgado Penal Colegiado condenó a Oscar Retamozo a la pena máxima de cadena perpetua, y ordenó el pago de una reparación civil de diez mil soles a favor de la víctima.


El imputado era conviviente de la progenitora de la menor y aprovechando que compartía el mismo domicilio, abusó sexualmente de la víctima entre junio y octubre de 2021, de manera reiterada. Los hechos ocurrieron cuando la madre salía a trabajar y la menor se quedaba a solas con el agresor, quien la despojaba de sus prendas para realizar actos sexuales ilícitos.

El agresor amenazó a la menor para que no revelara los hechos a su madre, infundiéndole temor al decirle que "si contaba algo iría preso por su culpa". Debido a estas amenazas, la menor no denunció los abusos hasta varios meses después, cuando la madre de la víctima terminó su relación con el acusado y acudió a interponer la denuncia respectiva.

La representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del acusado, quien se encontraba como no habido. El requerimiento fue declarado fundado, ordenándose su ubicación y captura.

Durante el juicio, el fiscal adjunto Jorge Orihuela Muñoz sustentó de manera contundente todos los medios probatorios que vinculan al imputado con los hechos ilícitos cometidos en agravio de la menor de edad.

Entre las pruebas presentadas, se incluyen la declaración de la menor agraviada en entrevista única en cámara Gesell, exámenes de testigos, informes de peritos forenses, pericias psicológicas de la menor y del acusado, así como el certificado médico legal practicado a la agraviada que detalla las lesiones relacionadas con los hechos, entre otros elementos probatorios.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar