Moquegua: Fiscalía Penal de Ilo logró cadena perpetua para integrantes de facción del ‘tren de Aragua’
Nota de prensaPor los delitos de trata de personas agravada, explotación sexual infantil, tráfico ilícito de drogas, tenencia de armas y explosivos.

28 de agosto de 2025 - 4:58 p. m.
El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo en Moquegua, logró que se dicte sentencia de cadena perpetua para los extranjeros Josgregor Peñuela (28), Darwin Edinson Serven (44), así como 35 años para Yeferson Castillo (19) por los delitos contra la dignidad humana en la modalidad de trata de personas agravada, explotación sexual infantil, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y explosivos.
Asimismo, se dictó la pena de 10 años, 11 meses y tres días para Bryan Gonzales (20) por el delito de tráfico ilícito de drogas, además de inhabilitarlos y disponer su expulsión del país una vez cumplidas sus penas.
A raíz del rescate de una menor de 13 años que fuera captada en Venezuela y transportada al Perú para explotarla sexualmente, la fiscalía solicitó la orden de detención preliminar, allanamiento y registro domiciliario de un inmueble de la provincia de Ilo, lugar donde tuvieron acogida a la menor con otras víctimas, donde se logró la captura de cuatro venezolanos.
En este allanamiento se encontró a otras tres víctimas de trata de personas y explotación sexual, así como drogas que se estaba empaquetando para su comercialización (clorhidrato de cocaína y marihuana). También se halló dinero en efectivo en sobres, armas de fuego y una granada, por lo que también se les imputó la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas y explosivos.
Durante el desarrollo del juicio, la fiscal adjunta provincial Sheila Vásquez Valdivia, sustentó que los acusados a través de diversos actos; captaron, transportaron y acogieron a cuatro mujeres víctimas de trata de personas, entre ellas una menor de 13 y otra de 17 años, en la casa de Cesar Vallejo para luego ser explotadas sexualmente en locales nocturnos, corroborando la imputación de las agraviadas en prueba anticipada con otros elementos de juicio, como son testigos, pericias psicológicas, pericias de acreditación de condiciones de vulnerabilidad de las víctimas, entre otros.
Asimismo, se valoró las visualizaciones de los equipos celulares de los imputados con las que se estableció que los mismos venían realizando acciones de captación de nuevas víctimas con la finalidad de explotarlas sexualmente; se acreditaron las acciones de comercialización de la droga incautada y la tenencia del arma de fuego y explosivo de guerra consistente en una granada.
Tras evaluar las pruebas presentadas por la fiscal Vásquez Valdivia, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo luego de valorar las pruebas presentadas y actuada en audiencia, determinó por unanimidad sentenciar a los procesados por los delitos imputados en su contra, emitiendo sentencia condenatoria, disponiendo asimismo ante la gravedad de la pena la ejecución inmediata de la sentencia.
Las agraviadas, víctimas de trata de personas contaron el apoyo psicológico, social y legal de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos.
Distrito Fiscal de Moquegua
Asimismo, se dictó la pena de 10 años, 11 meses y tres días para Bryan Gonzales (20) por el delito de tráfico ilícito de drogas, además de inhabilitarlos y disponer su expulsión del país una vez cumplidas sus penas.
A raíz del rescate de una menor de 13 años que fuera captada en Venezuela y transportada al Perú para explotarla sexualmente, la fiscalía solicitó la orden de detención preliminar, allanamiento y registro domiciliario de un inmueble de la provincia de Ilo, lugar donde tuvieron acogida a la menor con otras víctimas, donde se logró la captura de cuatro venezolanos.
En este allanamiento se encontró a otras tres víctimas de trata de personas y explotación sexual, así como drogas que se estaba empaquetando para su comercialización (clorhidrato de cocaína y marihuana). También se halló dinero en efectivo en sobres, armas de fuego y una granada, por lo que también se les imputó la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas y explosivos.
Durante el desarrollo del juicio, la fiscal adjunta provincial Sheila Vásquez Valdivia, sustentó que los acusados a través de diversos actos; captaron, transportaron y acogieron a cuatro mujeres víctimas de trata de personas, entre ellas una menor de 13 y otra de 17 años, en la casa de Cesar Vallejo para luego ser explotadas sexualmente en locales nocturnos, corroborando la imputación de las agraviadas en prueba anticipada con otros elementos de juicio, como son testigos, pericias psicológicas, pericias de acreditación de condiciones de vulnerabilidad de las víctimas, entre otros.
Asimismo, se valoró las visualizaciones de los equipos celulares de los imputados con las que se estableció que los mismos venían realizando acciones de captación de nuevas víctimas con la finalidad de explotarlas sexualmente; se acreditaron las acciones de comercialización de la droga incautada y la tenencia del arma de fuego y explosivo de guerra consistente en una granada.
Tras evaluar las pruebas presentadas por la fiscal Vásquez Valdivia, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo luego de valorar las pruebas presentadas y actuada en audiencia, determinó por unanimidad sentenciar a los procesados por los delitos imputados en su contra, emitiendo sentencia condenatoria, disponiendo asimismo ante la gravedad de la pena la ejecución inmediata de la sentencia.
Las agraviadas, víctimas de trata de personas contaron el apoyo psicológico, social y legal de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos.
Distrito Fiscal de Moquegua