Ministerios Públicos de Perú y Bolivia suscriben acuerdo para fortalecer lucha contra el crimen organizado transnacional

Nota de prensa
Instituciones buscan establecer un marco propicio para la coordinación bilateral en investigaciones transnacionales.
Ministerios Públicos de Perú y Bolivia suscriben acuerdo para fortalecer lucha contra el crimen organizado transnacional
Ministerios Públicos de Perú y Bolivia suscriben acuerdo para fortalecer lucha contra el crimen organizado transnacional
Ministerios Públicos de Perú y Bolivia suscriben acuerdo para fortalecer lucha contra el crimen organizado transnacional
Ministerios Públicos de Perú y Bolivia suscriben acuerdo para fortalecer lucha contra el crimen organizado transnacional
Ministerios Públicos de Perú y Bolivia suscriben acuerdo para fortalecer lucha contra el crimen organizado transnacional

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

28 de agosto de 2025 - 3:50 p. m.

El Ministerio Público del Perú, a través de la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, y la Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional para fortalecer la colaboración bilateral en la lucha contra las actividades criminales transnacionales, como la trata de personas, el lavado de activos y los delitos ambientales.

El documento sirve de base para enfrentar con firmeza las economías ilícitas y las redes criminales, a través de una estrategia articulada. Ante la sofisticación de las acciones delictivas, el acuerdo establece mecanismos efectivos de cooperación técnica y asistencia jurídica y contempla la conformación de equipos conjuntos de investigación.

La suscripción del acuerdo estuvo a cargo de la Fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela, y del Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Rider Mariaca Montenegro, quienes ratificaron con su rúbrica este importante mecanismo de cooperación judicial bilateral.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la Embajada de Canadá en Perú y Bolivia, quienes respaldaron este esfuerzo de integración institucional. Estuvo presente así la representante de la UNODC en Bolivia, Mónica Mendoza Betancour; la encargada de Negocios de la Embajada de Canadá para Perú y Bolivia, Anik Desmelues-Regio; la consejera política de la misma embajada, Jenilee Ward; y la coordinadora del Componente de Estrategias para Sujetos de Especial Protección de UNODC Región Andina y Cono Sur, Rocío Urón.

Con este acuerdo, los Ministerios Públicos de Perú y Bolivia reafirman su compromiso de actuar de manera conjunta y coordinada frente al crimen organizado, consolidando una respuesta firme y eficaz ante delitos que trascienden fronteras y amenazan la seguridad y la justicia en la región.

Fiscalía de la Nación