Fiscalía en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho logró condena de ocho años de prisión para colaborador subversivo

Nota de prensa
En diciembre de 2016 participó en el ataque a un patrullero donde resultó herido un policía.
1

20 de agosto de 2025 - 12:47 p. m.

La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, logró que se condene a Milner Valencia (30), a ocho años de pena privativa de libertad efectiva, al pago de 60 días multa (S/ 511.50) y S/ 25 000 de reparación civil, como autor del delito de colaboración con el terrorismo en agravio del Estado.

Las investigaciones del fiscal adjunto provincial Richard Ataucusi Saccsara permitieron establecer que, desde 2013 Milner Valencia se desempeñaba como ‘mochilero’ en el transporte de droga desde el centro poblado Junín Libertad (distrito de Canayre) y otras zonas de la provincia de Huanta, actividad que lo vinculó con integrantes de una organización subversiva, quienes lo consideraban como cuadro nativo del centro poblado de Mozobamba, distrito de Pucacolpa.

En 2015, sostuvo una reunión con Jorge Quispe Palomino, camarada ‘Raúl’ de Sendero Luminoso, en un campamento temporal de Chaupimayo, donde recibió el encargo de adquirir medicinas, calzado de jebe, víveres y una impresora, bienes que adquirió en el distrito de Huanta.

Entre noviembre y diciembre de 2016, participó en una nueva reunión en Chaupimayo con ‘Raúl’ y ‘Antonio’, en la que se planificó el atentado contra efectivos de la Policía Nacional (PNP) en Huatuscalle y en el puente Allccomachay. En esa ocasión, Milner Valencia fue designado para realizar el reconocimiento de la zona y guiar a un destacamento armado. Incluso se le entregó un arma de fuego para su uso personal.

La tarde del 26 de diciembre de 2016, tras desplazarse junto a los subversivos hacia Allccomachay, los terroristas atacaron un patrullero policial, resultando herido un agente del orden. Luego de la acción, Milner Valencia abandonó la zona y se trasladó a Huanta.

Con los elementos probatorios expuestos en juicio, el Ministerio Público consiguió que se imponga la condena en su contra.

Coordinación de la Fiscalía Superior Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad