Ministerio Público participa en taller de validación técnica sobre proyectos de ley del Banco Nacional de Perfiles Genéticos

Nota de prensa
MP
MP_2
MP3

20 de agosto de 2025 - 9:51 a. m.

El Ministerio Público participó en el Taller de Validación Técnica y Consenso Interinstitucional sobre los proyectos de ley del Banco Nacional de Perfiles Genéticos, organizado por GTH DNA Latinoamérica, con el fin de concertar y armonizar los contenidos de los tres proyectos de ley -actualmente en el Congreso de la República- que están orientados a establecer un marco legal para la implementación y administración de registros de perfiles genéticos humanos (ADN) en el país.

Durante la jornada, se abordaron aspectos conceptuales, jurídicos, técnicos y operativos; así como destacar la importancia de la cooperación internacional en el intercambio de información genética para fines de justicia e investigación.

En representación del Ministerio Público, participaron en representación de la jefatura nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), el gerente de la Oficina de Garantía de Calidad, Jean Nikolae Hernández Pérez, y el subgerente de la Unidad de Biología Molecular y de Genética, Roger Iván Calderón Espinoza; así como los asesores de la Fiscalía de la Nación, Gaby Jiménez Troncos y Wilberd Espino Medrano.

De la Secretaría Técnica del Código Procesal Penal, participaron la especialista Nathali Villasante Arroyo y la analista de sistemas, Johana Acosta Sánchez; mientras que de la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional, estuvieron presentes la gerente Cynthia García Arcia, y la especialista Alessandra Abanto Delgado.

Cabe resaltar que el Ministerio Público, a través del trabajo articulado entre el IMLCF y la Unidad Ejecutora 011- Carpeta Fiscal Electrónica, viene impulsando la implementación del proyecto 'Creación del Centro Nacional de Perfiles Genéticos Humanos y Fortalecimiento de los laboratorios de ADN de la Unidad de Biología Molecular y Genética (UNBIMOG) – CUI 2480971'.

Con esta labor, el Ministerio Público reafirma su compromiso de fortalecer los marcos normativos en materia criminalística y forense, asegurando que la gestión de perfiles genéticos se realice bajo altos estándares técnicos y con una visión de cooperación interinstitucional e internacional.