FECOF Superior de Ucayali logra revocar cese de prisión preventiva para alcalde de Neshuya
Nota de prensaPor presunta corrupción y ordenan investigar a juez en instancia administrativa y penal.

18 de agosto de 2025 - 12:27 p. m.
La Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Ucayali, ha logrado que se revoque la decisión que había cesado la prisión preventiva del alcalde de Neshuya, Jhon Márquez, quien ahora deberá volver a prisión mientras continúa la investigación en su contra.
La medida fue tomada al considerar la sustentación de la fiscal superior Luz Álvarez Melchor con el fiscal adjunto superior Wilson Arhuata Tuco, que los elementos de convicción justificaron la prisión inicial para mantener su validez y no debieron ser reevaluados, siendo que fueron materia de cese anterior declarado infundado en primera y segunda instancia, lo que determinó que se investigue al juez de Investigación Preparatoria de Aguaytía Gustavo Toledo en el ámbito administrativo y penal.
La investigación fiscal por el delito de organización criminal, indica que el alcalde es sospechoso de solicitar un 10 por ciento de comisión a proveedores a cambio de la adjudicación de contratos, que se habría evidenciado en un video con presuntas entregas de dinero.
La Fiscalía Superior logró que las pruebas presentadas por la defensa que buscaban la liberación del alcalde no debilitan la fuerza de los elementos probatorios iniciales presentadas por el Ministerio Público.
La Judicatura concluyó que el peligro procesal persiste, ya que la gravedad de las penas por los delitos imputados y la magnitud del daño sugieren un alto riesgo de fuga y de obstaculización.
La Sala advirtió que el juez Gustavo Toledo que concedió el cese de prisión, realizó una indebida valoración de pruebas, en mérito a estas irregularidades dispuso remitir los actuados a la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) y al Ministerio Público para que determinen posibles responsabilidades disciplinarias o penales.
Por lo que la Primera Sala Penal de Ucayali, resolvió revocar la resolución tres emitida el 3 de junio de 2025, que había declarado fundada la solicitud de cesación de prisión preventiva presentada por la defensa del alcalde del distrito de Neshuya, investigado por presunta organización criminal, cohecho pasivo propio y colusión agravada, en agravio de la sociedad y del Estado, y ordenó cursar los oficios respectivos a la Policía Nacional, para la inmediata ubicación y captura del burgomaestre para que sea internado en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa.
Este constituye un logro de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, ya que antes consiguió que la Primera Sala Penal de Apelaciones, revoque una tutela de derechos que en primera instancia fue declarada fundada por el juez Gustavo Toledo a favor de Jhon Márquez.
Distrito Fiscal de Ucayali
La medida fue tomada al considerar la sustentación de la fiscal superior Luz Álvarez Melchor con el fiscal adjunto superior Wilson Arhuata Tuco, que los elementos de convicción justificaron la prisión inicial para mantener su validez y no debieron ser reevaluados, siendo que fueron materia de cese anterior declarado infundado en primera y segunda instancia, lo que determinó que se investigue al juez de Investigación Preparatoria de Aguaytía Gustavo Toledo en el ámbito administrativo y penal.
La investigación fiscal por el delito de organización criminal, indica que el alcalde es sospechoso de solicitar un 10 por ciento de comisión a proveedores a cambio de la adjudicación de contratos, que se habría evidenciado en un video con presuntas entregas de dinero.
La Fiscalía Superior logró que las pruebas presentadas por la defensa que buscaban la liberación del alcalde no debilitan la fuerza de los elementos probatorios iniciales presentadas por el Ministerio Público.
La Judicatura concluyó que el peligro procesal persiste, ya que la gravedad de las penas por los delitos imputados y la magnitud del daño sugieren un alto riesgo de fuga y de obstaculización.
La Sala advirtió que el juez Gustavo Toledo que concedió el cese de prisión, realizó una indebida valoración de pruebas, en mérito a estas irregularidades dispuso remitir los actuados a la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) y al Ministerio Público para que determinen posibles responsabilidades disciplinarias o penales.
Por lo que la Primera Sala Penal de Ucayali, resolvió revocar la resolución tres emitida el 3 de junio de 2025, que había declarado fundada la solicitud de cesación de prisión preventiva presentada por la defensa del alcalde del distrito de Neshuya, investigado por presunta organización criminal, cohecho pasivo propio y colusión agravada, en agravio de la sociedad y del Estado, y ordenó cursar los oficios respectivos a la Policía Nacional, para la inmediata ubicación y captura del burgomaestre para que sea internado en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa.
Este constituye un logro de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, ya que antes consiguió que la Primera Sala Penal de Apelaciones, revoque una tutela de derechos que en primera instancia fue declarada fundada por el juez Gustavo Toledo a favor de Jhon Márquez.
Distrito Fiscal de Ucayali