FECOF Ayacucho obtiene condena de seis años de cárcel para psicólogo forense que pidió a su colega la modificación de informe pericial
Nota de prensaTambién cinco años de prisión para la mujer que dio el dinero para ser beneficiada con la alteración del documento.

15 de agosto de 2025 - 5:20 p. m.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Ayacucho, logró una condena de seis años de pena privativa de libertad efectiva para Carlos Esteban (48), psicólogo de la División Médico Legal II de Ayacucho, y de Karina Mansilla (52) a cinco años de prisión efectiva, por el delito de cohecho activo específico en agravio del Estado.
El Ministerio Público acreditó en juicio que, en septiembre de 2017, Mansilla Morales instigó a Esteban Saciga para que ofreciera S/ 200 a su colega, con el objetivo de que éste modificara un informe pericial y concluye que ella presentaba daño psíquico relacionado con una denuncia previa
Las investigaciones bajo la dirección del fiscal provincial Jorge Rafael Nicolás Quispe, revelaron que, entre el 2 y 9 de septiembre de 2017, ambos acusados sostuvieron múltiples llamadas telefónicas para coordinar el ilícito. El 9 de septiembre de 2017, Carlos Esteban concretó el ofrecimiento, el cual fue rechazado por su compañero de trabajo, quien denunció ante la Fiscalía Anticorrupción.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, pericias acústicas y testimonios que demostraron la responsabilidad penal de los acusados más allá de toda duda razonable, destacando la autenticidad de las grabaciones, la coherencia de los testigos y la correspondencia entre la evidencia y los hechos imputados.
Como resultado, se impuso a Carlos Esteban la condena, diez años de inhabilitación y el pago de 486 días multa (S/ 6885). Mientras que a Karina Mansilla la condena y 365 días multa (S/ 5170.83). Ambos deberán pagar de manera solidaria, S/ 6000 más intereses legales como reparación civil en favor del Estado.
La ejecución de las penas quedó suspendida hasta que la sentencia sea consentida o confirmada en segunda instancia, imponiendo restricciones a los sentenciados mientras dure la apelación.
Con esta condena, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y en la defensa de la legalidad, garantizando que los actos de investigación se realicen con probidad, objetividad y transparencia.
Distrito Fiscal de Ayacucho
El Ministerio Público acreditó en juicio que, en septiembre de 2017, Mansilla Morales instigó a Esteban Saciga para que ofreciera S/ 200 a su colega, con el objetivo de que éste modificara un informe pericial y concluye que ella presentaba daño psíquico relacionado con una denuncia previa
Las investigaciones bajo la dirección del fiscal provincial Jorge Rafael Nicolás Quispe, revelaron que, entre el 2 y 9 de septiembre de 2017, ambos acusados sostuvieron múltiples llamadas telefónicas para coordinar el ilícito. El 9 de septiembre de 2017, Carlos Esteban concretó el ofrecimiento, el cual fue rechazado por su compañero de trabajo, quien denunció ante la Fiscalía Anticorrupción.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, pericias acústicas y testimonios que demostraron la responsabilidad penal de los acusados más allá de toda duda razonable, destacando la autenticidad de las grabaciones, la coherencia de los testigos y la correspondencia entre la evidencia y los hechos imputados.
Como resultado, se impuso a Carlos Esteban la condena, diez años de inhabilitación y el pago de 486 días multa (S/ 6885). Mientras que a Karina Mansilla la condena y 365 días multa (S/ 5170.83). Ambos deberán pagar de manera solidaria, S/ 6000 más intereses legales como reparación civil en favor del Estado.
La ejecución de las penas quedó suspendida hasta que la sentencia sea consentida o confirmada en segunda instancia, imponiendo restricciones a los sentenciados mientras dure la apelación.
Con esta condena, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y en la defensa de la legalidad, garantizando que los actos de investigación se realicen con probidad, objetividad y transparencia.
Distrito Fiscal de Ayacucho