CUSCO: Fiscalía de Trata de Personas obtiene 31 años de prisión para sujeto que explotaba a una menor de edad

Nota de prensa
Delito fue cometido con participación de una mujer que captó por redes sociales a la menor
1

15 de agosto de 2025 - 5:05 p. m.

La Fiscalía Especializada en delito de Trata de Personas (FISTRAP) de Cusco, obtuvo una sentencia condenatoria mayor a 31 años de prisión efectiva para Sandro Cruz Aronaca, sujeto que fue acusado por ese delito como tratante de personas en agravio de una menor de 14 años tras haber sido captada con engaños a través de un aviso de trabajo en una red social, en la ciudad de Juliaca – Puno en julio del año 2021.

La condena judicial fue obtenida para el imputado por la fiscal provincial, Andrónika Zans Rivera quien llevo el juicio oral a nombre del Ministerio Público en el proceso instaurado contra Cruz Aroca para quien el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial B de Cusco, dictó la condena de 31 años con seis meses de prisión efectiva por el grave delito que cometió contra la adolescente G.T.G. (16).

La magistrada del Ministerio Publico de Cusco desarrolló la investigación preliminar y la etapa preparatoria que condujo a la acusación fiscal con consecuente pedido de una condena efectiva por dicho tiempo, por el delito de trata de personas que incrimina también a Leydi Yesica Condori Hancco (24) “Lesly, por su participación en el caso al haber captado a la menor, y tras la sentencia emitida, el Juzgado la declaró reo contumaz por su situación de no habida durante el proceso penal instaurado por la fiscal Zans Rivera.

El caso se originó cuando el 30 de julio de 2021, la menor agraviada es captada por Condori Hancco quien le dice por la red social que necesita jóvenes para vender ropa en Sicuani – Cusco, y le da instrucciones para que se embarque en una empresa interprovincial de pasajeros que la trasladó hasta Sicuani donde la esperaba, dándole acogida en una casa de la calle Los Claveles y Jr. 10 de Enero donde funcionaba un local nocturno con fachada de bar-cantina.

Allí, la menor fue obligada a trabajar como dama de compañía, a consumir licor y someterse a actos de connotación sexual por los parroquianos casi a diario desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana siguiente, obligada por el sentenciado Cruz a mantener relaciones sexuales a la fuerza, hechos que el condenado aprovechó de la menor porque se encontraba en situación de vulnerabilidad, indefensión, abandono familiar, económico, material y desprotección; concomitantes hechos del que, junto con Condori Hancco, Cruz obtuvo beneficios económicos a raíz de la explotación laboral y sexual de la que fue víctima hasta el 20 de agosto de 2021 y deteriorar su salud, quedar embarazada e internada en el Hospital “Carlos Monge Medrano” de Juliaca a donde volvió y fue rescatada por la Unidad de Protección Especial (UPE) quien dio cuenta a la policía y a la fiscal Zans Rivera.