Ministerio Público y Embajada de Estados Unidos refuerzan cooperación para enfrentar el crimen organizado y delitos complejos
Nota de prensa

11 de agosto de 2025 - 11:59 a. m.
Representantes del Ministerio Público y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos sostuvieron una reunión de trabajo centrada en el análisis de desafíos, buenas prácticas y nuevas tendencias tecnológicas para combatir el crimen organizado, el lavado de activos, los ciberdelitos y otras formas de criminalidad compleja.
El encuentro contó con la participación de Mauricio Fernández Montalván, consultor internacional y responsable de la creación de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado (ULDECO) del Ministerio Público de Chile. Dicha unidad brinda asesoría jurídica, patrimonial y tecnológica a fiscales del país sureño.
Por parte del Ministerio Público, participaron la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada y Jefa de la Oficina de Coordinación y Enlace en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, fiscal adjunta suprema Fanny Quispe Farfán; la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia, fiscal superior Aurora Castillo Fuerman; el fiscal superior de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos, Delitos de Corrupción y Extinción de Dominio, Carlos Salas; y la fiscal adjunta provincial de la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada, Jeanette Becerra Diego.
Asimismo, en representación del INL asistieron la oficial de programas Jessica Akpan, y la especialista en programas sobre estado de derecho, administración de justicia y delitos financieros, Lilian Necochea.
Esta jornada técnica, gestionada por el INL y la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional (OPROCTI), se enmarca en los esfuerzos del Ministerio Público por fortalecer la cooperación internacional y el intercambio técnico con aliados estratégicos, en áreas clave para la investigación y persecución penal.
El encuentro contó con la participación de Mauricio Fernández Montalván, consultor internacional y responsable de la creación de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado (ULDECO) del Ministerio Público de Chile. Dicha unidad brinda asesoría jurídica, patrimonial y tecnológica a fiscales del país sureño.
Por parte del Ministerio Público, participaron la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada y Jefa de la Oficina de Coordinación y Enlace en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, fiscal adjunta suprema Fanny Quispe Farfán; la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia, fiscal superior Aurora Castillo Fuerman; el fiscal superior de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos, Delitos de Corrupción y Extinción de Dominio, Carlos Salas; y la fiscal adjunta provincial de la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada, Jeanette Becerra Diego.
Asimismo, en representación del INL asistieron la oficial de programas Jessica Akpan, y la especialista en programas sobre estado de derecho, administración de justicia y delitos financieros, Lilian Necochea.
Esta jornada técnica, gestionada por el INL y la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional (OPROCTI), se enmarca en los esfuerzos del Ministerio Público por fortalecer la cooperación internacional y el intercambio técnico con aliados estratégicos, en áreas clave para la investigación y persecución penal.