Fiscalía logra sentencia condenatoria contra 17 integrantes de la organización criminal 'Los desquiciados de Barranca'

Nota de prensa
Penas de prisión efectiva van desde cuatro hasta los 35 años por delitos de robo agravado, hurto agravado, marcaje y reglaje, tenencia ilegal de explosivos, banda criminal, entre otros.
Los desquiciados de Barranca

8 de agosto de 2025 - 12:11 p. m.

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) de Huaura, a cargo del fiscal provincial Luis Alberto Salas Ostos, logró que se dicte sentencia condenatoria para 17 integrantes de la organización criminal 'Los desquiciados de Barranca', dedicada a la comisión de graves delitos como la ejecución de asaltos, seguimiento a víctimas, trasladar productos robados y asegurar la impunidad de sus actos mediante amenazas extorsivas o sobornos. Los hechos eran cometidos en la provincia de Barranca y zonas aledañas.

El líder de la organización ilícita, Guillermo Garro, fue hallado responsable de impartir órdenes desde el interior del penal de Carquín, en Huacho, para la ejecución de actos criminales en agravio de ciudadanos y comerciantes. A él, se le impuso una pena de 35 años de prisión por los delitos de robo y hurto agravado, así como tenencia ilegal de armas.

Además, se impuso 30 años de prisión a Estefany Garro y 21 años para Guillermo Garro por los delitos de robo agravado, hurto agravado y tenencia ilegal de armas; 18 años para Ribaldo Mercedes, Marcelino Garro, Williams Saona, Christian León por hurto y robo agravado, así como marcaje y reglaje. Asimismo, hay otras penas de 4, 6, 7, 10, 12 y 15 años de pena privativa de la libertad.

Investigación fiscal
Durante el juicio oral, el fiscal adjunto provincial Giovanni Fernando Valle Huamán logró acreditar que los integrantes de esta organización participaron, entre otros, en actos criminales como el hurto agravado de S/ 140 388 en perjuicio de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca, mediante el ingreso forzado a su sede para sustraer fondos en efectivo; así como el asalto a mano armada a un camión que transportaba 800 jabas de paltas, cuyo contenido fue robado con violencia, causando perjuicio económico a productores agrícolas.

Además, los integrantes de la red criminal cometieron el robo agravado de S/ 40 000 en un agente bancario de Barranca, mediante armas de fuego y amenazas directas contra los trabajadores del establecimiento; la sustracción y venta ilícita de 25 toneladas de ajo para ser comercializadas posteriormente en mercados mayoristas de la zona; el marcaje y reglaje sistemático a personas que realizaban operaciones bancarias para luego ser interceptadas y asaltadas.

También se demostró que esta organización criminal operaba a través de la microcomercialización de drogas, en diversas zonas de Barranca; y la extorsión desde prisión, dirigida a víctimas mediante comunicaciones telefónicas clandestinas, y obstrucción a la justicia mediante coordinación de declaraciones falsas y manipulación de testigos.

El Ministerio Público reafirma su compromiso con la persecución penal estratégica, la protección de los bienes jurídicos fundamentales y la defensa activa de la legalidad, garantizando que ninguna organización criminal quede impune.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada