Piura: Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores organizó el ‘I Congreso SECIGRA 2025’

Nota de prensa
Contó con la participación de secigristas que prestan servicios en las fiscalías provinciales y especializadas de la región.
1
2
3
4
5

8 de agosto de 2025 - 11:38 a. m.

La Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Piura en coordinación con el Poder Judicial, organizó con éxito el I Congreso SECIGRA 2025, un espacio académico dirigido a los integrantes del Servicio Civil de Graduandos, con el objetivo de fortalecer su formación jurídica y promover el trabajo articulado entre las instituciones del sistema de justicia.
El evento se desarrolló en el auditorio ‘Doctor Walter Guerrero Guerrero’ de la sede central del Ministerio Público en Piura, y, así como en órganos jurisdiccionales del Poder Judicial.
La inauguración estuvo a cargo de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Faviola Campos Hidalgo, y del coordinador responsable del Programa Secigra de la Corte Superior de Justicia de Piura, juez superior Tulio Villacorta Calderón, quienes destacaron la importancia de generar espacios de capacitación e intercambio de experiencias entre futuros operadores de justicia.
Durante la jornada se desarrollaron ponencias a cargo de reconocidos especialistas del ámbito jurídico. El docente universitario Guillermo Cevallos López disertó sobre el control difuso y las reglas para su aplicación, a partir del análisis de la Casación N° 1266-2022-Lima. A su turno, la fiscal adjunta provincial Selene Cienfuegos Calderón abordó el tema ‘Estereotipos de género en los delitos de violencia contra la mujer’.
El especialista en Derecho Laboral y docente universitario Marco Rodríguez Vega presentó dos ponencias centradas en temas laborales: ‘Los límites al principio de concentración en los procesos laborales ordinarios’ y ‘Los medios probatorios en los procesos laborales en la era de la revolución 4.0 (Inteligencia Artificial)’.
Por su parte, el fiscal adjunto provincial José Antonio Díaz Muro expuso un análisis comparativo sobre los sistemas procesales penales y la aplicación del Código Procesal Civil peruano.
Entre cada intervención se realizaron breves intermedios donde ex secigristas compartieron sus experiencias profesionales y motivaron a los asistentes a continuar formándose con compromiso y vocación de servicio.
Con iniciativas como esta, el Ministerio Público mantiene su compromiso con la formación ética, jurídica e integral de los futuros operadores de justicia, reconociendo el aporte que los secigras brindan al fortalecimiento institucional y a la mejora del servicio fiscal en beneficio de la ciudadanía.
Distrito Fiscal de Piura