Ministerio Público advierte que 762 investigaciones fiscales se verán afectadas por sentencia del TC sobre extinción de dominio

Nota de prensa
33 casos emblemáticos pasarían al archivo e incluso se devolvería propiedades ilícitas vinculadas a Odebrecht, ‘camarada Artemio’, Vladimir Cerrón, Ollanta Humala, José Luna, entre otros.
El Ministerio Público advierte que 762 investigaciones fiscales se verán afectadas por sentencia del TC sobre extinción de dominio

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

5 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.

El Ministerio Público advirtió que, solo en Lima, un total de 762 investigaciones fiscales se verán afectadas por la aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara fundada en parte la demanda de inconstitucionalidad que presentó la Defensoría del Pueblo contra el Decreto Legislativo 1373, Ley de Extinción de Dominio.

La sentencia del TC establece que dicha ley solo es aplicable para casos del 2018 en adelante, a casos de extinción de dominio de la propiedad de dinero y bienes muebles e inmuebles de origen ilícito o vinculados a la comisión de delitos graves, como crimen organizado, corrupción de funcionarios, narcotráfico, minería ilegal, terrorismo, extorsión, trata de personas y lavado de activos, entre otros.

En conferencia de prensa, el fiscal adjunto supremo Mirko Cano Gamero, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, advirtió que esas 762 investigaciones corresponden a casos en trámite (indagación patrimonial) y judicializados, que equivalen a cerca de 1202 millones de soles que ya no podrían ser recuperados a favor del Estado.

Entre ellos, al menos 33 casos emblemáticos se tendrían que archivar con la aplicación de esta sentencia del TC, entre ellos, el caso Odebrecht, cuyo monto estimado de dinero que ya no se podría recuperar se estima en S/ 880 407 483.
Otros casos emblemáticos que se tendrían que archivar son los de Florindo Eleuterio ‘camarada Artemio’ (S/ 3 145 000), el clan Orellana (S/ 259 000), Ollanta Humala (S/ 740 000), Vladimir Cerrón (S/ 1 591 000), Alberto Venero (S/ 222 000), ‘Los intocables ediles’ (S/ 14 800 000) y ‘Los gánsters de la política’ (S/ 7 400 000), entre otros.

“Si aplicamos a rajatabla la sentencia del TC, vamos a tener que archivar todos estos casos e incluso devolver estas cantidades de dinero que se habían venido extinguiendo”, sostuvo el fiscal adjunto supremo Mirko Cano.

Sin embargo, enfatizó que el artículo 204 de la Constitución Política establece que una acción de inconstitucionalidad no tiene efectos retroactivos, con lo cual, para una correcta aplicación de la sentencia del TC, los jueces deben hacer la interpretación conforme a dicho artículo.

De acuerdo con el fiscal coordinador, menos del 1% de procesos de extinción de dominio en el país corresponden a casos en los que podrían haberse visto afectadas terceras personas. Mientras tanto, en más del 90% de casos ha quedado acreditado que las propiedades recuperadas eran instrumentos de delitos, como los mencionados anteriormente.

El Sistema de Extinción de Dominio del Ministerio Público tiene 26 despachos fiscales en todo el país. Solo en Lima hay siete fiscalías especializadas que trabajan en la recuperación de activos de origen ilícito.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio