Lima Sur: Fiscalía de Familia coordina acciones para evitar conflictos entre escolares
Nota de prensaSe organizó reunión con representantes de las I.E Julio Escobar y Javier Heraud, PNP y Municipalidad de San Juan de Miraflores.

1 de agosto de 2025 - 5:28 p. m.
La Primera Fiscalía de Familia de San Juan de Miraflores en Lima Sur, se reunió el 31 de julio de 2025 con los representantes de las comisarías de Familia del distrito, así como con la subdirectora de la I.E. Julio Escobar, con la directora de la Escuela Bicentenario Javier Heraud y con personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad con el fin de deliberar y buscar soluciones a los conflictos entre los estudiantes de las instituciones educativas.
La fiscal provincial Mariza Lubi Farro Diez recordó que, es misión del Ministerio Público prevenir y perseguir el delito; defender la legalidad; representar a la sociedad, al menor y a la familia en juicio; razón por la que se presentó una serie de medidas proactivas para abordar el aumento de los conflictos escolares, incluyendo casos de violencia física, psicológica y acoso. Estas acciones buscan garantizar el bienestar y la seguridad de los estudiantes en los centros educativos de San Juan de Miraflores.
La fiscal reiteró su compromiso de intervenir de manera oportuna y efectiva para prevenir y solucionar los problemas que afectan la convivencia escolar. Mientras que la subdirectora de la I.E. Julio César Escobar, Sonia Chamorro Yana, y la directora de la I.E. Javier Heraud, Edith Palomino Huayta, expresaron su preocupación ante la evidencia de formación de barras deportivas y otros grupos que provocan alteraciones entre los estudiantes.
Por ello, solicitaron charlas informativas y talleres de sensibilización dirigidos a docentes, alumnos y padres de familia. Es así que la Fiscalía de Familia se comprometió a continuar trabajando de la mano con las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), la Policía Nacional y otras entidades pertinentes para establecer protocolos de actuación claros y expeditos frente a denuncias de maltrato escolar.
La organización y coordinación de la reunión estuvo a cargo de la fiscal adjunta provincial Rosa Aguilar Tudela Buendía, también estuvieron presentes el fiscal adjunto provincial, Raphael Aguilar Medina; y representantes de la PNP, y de la Municipalidad de San Juan de Miraflores.
Distrito Fiscal de Lima Sur
La fiscal provincial Mariza Lubi Farro Diez recordó que, es misión del Ministerio Público prevenir y perseguir el delito; defender la legalidad; representar a la sociedad, al menor y a la familia en juicio; razón por la que se presentó una serie de medidas proactivas para abordar el aumento de los conflictos escolares, incluyendo casos de violencia física, psicológica y acoso. Estas acciones buscan garantizar el bienestar y la seguridad de los estudiantes en los centros educativos de San Juan de Miraflores.
La fiscal reiteró su compromiso de intervenir de manera oportuna y efectiva para prevenir y solucionar los problemas que afectan la convivencia escolar. Mientras que la subdirectora de la I.E. Julio César Escobar, Sonia Chamorro Yana, y la directora de la I.E. Javier Heraud, Edith Palomino Huayta, expresaron su preocupación ante la evidencia de formación de barras deportivas y otros grupos que provocan alteraciones entre los estudiantes.
Por ello, solicitaron charlas informativas y talleres de sensibilización dirigidos a docentes, alumnos y padres de familia. Es así que la Fiscalía de Familia se comprometió a continuar trabajando de la mano con las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), la Policía Nacional y otras entidades pertinentes para establecer protocolos de actuación claros y expeditos frente a denuncias de maltrato escolar.
La organización y coordinación de la reunión estuvo a cargo de la fiscal adjunta provincial Rosa Aguilar Tudela Buendía, también estuvieron presentes el fiscal adjunto provincial, Raphael Aguilar Medina; y representantes de la PNP, y de la Municipalidad de San Juan de Miraflores.
Distrito Fiscal de Lima Sur