Ucayali: Fiscalía de Coronel Portillo logra cadena perpetua para feminicida que asesinó con 25 puñaladas a su ex conviviente
Nota de prensaLa mujer se había separado en Lima a causa de las agresiones, pero el hombre la siguió a Pucallpa donde cometió el crimen.

31 de julio de 2025 - 5:15 p. m.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo logró cadena perpetua para Jonathan Moreno, declarado culpable del delito de feminicidio en agravio de Chelsy Villacorta. Esta sentencia, busca sentar un precedente en la lucha contra la violencia de género.
Los hechos se remontan a mayo de 2022, cuando la víctima decidió poner fin a su convivencia con el agresor debido a constantes episodios de violencia física y verbal. Tras dejar su hogar en Lima, se trasladó a Pucallpa con sus dos hijos, uno de ellos recién nacido. A pesar de la distancia, el condenado continuó acosando a través de llamadas telefónicas, mensajes y amenazas.
En septiembre de 2022, el criminal viajó a Pucallpa bajo el pretexto de intentar retomar la relación, pero sus actitudes hostiles persistieron. La situación escaló drásticamente en abril de 2023, al enterarse de que Chelsy había iniciado una nueva relación sentimental. En ese momento, intensificó su vigilancia y hostigamiento, llegando a interceptarla en la vía pública, confrontar a su nueva pareja y amenazar a ambos.
El fiscal provincial Sadat Santos Pozo Yanac probó que el 28 de abril de 2023, el feminicida citó a Chelsy con engaños. La joven salió de su casa con su hijo de un año, siendo vista por su hermana y una testigo dirigiéndose al punto de encuentro. Posteriormente, el hombre la condujo a un descampado ubicado a espaldas del polideportivo municipal del asentamiento humano Seis de Abril.
Aprovechando la oscuridad y el aislamiento de la zona, el feminicida le asestó 25 puñaladas con un arma blanca. En el ataque, la víctima cargaba a su hijo en brazos, y la ropa del menor quedó manchada de sangre. Horas después, una testigo protegida observó al acusado deambulando con manchas de sangre en su ropa y con el niño, quien poco después fue encontrado solo en la vía pública y fue puesto bajo resguardo.
El cuerpo sin vida de la mujer fue hallado la mañana del 29 de abril de 2023 por su hermana, en el lugar donde fue atacada. La identificación se logró tras una llamada de alerta y la verificación de imágenes difundidas en redes sociales.
La contundencia de los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público fue clave para la sentencia. Entre ellos se destacan el acta de levantamiento del cadáver, el informe del médico legista, la reconstrucción de los hechos y los diversos testimonios recogidos durante el proceso.
Además de la pena de cadena perpetua, se impuso el pago de S/ 500 000 por concepto de reparación civil a favor de los familiares de la víctima.
Distrito Fiscal de Ucayali
Los hechos se remontan a mayo de 2022, cuando la víctima decidió poner fin a su convivencia con el agresor debido a constantes episodios de violencia física y verbal. Tras dejar su hogar en Lima, se trasladó a Pucallpa con sus dos hijos, uno de ellos recién nacido. A pesar de la distancia, el condenado continuó acosando a través de llamadas telefónicas, mensajes y amenazas.
En septiembre de 2022, el criminal viajó a Pucallpa bajo el pretexto de intentar retomar la relación, pero sus actitudes hostiles persistieron. La situación escaló drásticamente en abril de 2023, al enterarse de que Chelsy había iniciado una nueva relación sentimental. En ese momento, intensificó su vigilancia y hostigamiento, llegando a interceptarla en la vía pública, confrontar a su nueva pareja y amenazar a ambos.
El fiscal provincial Sadat Santos Pozo Yanac probó que el 28 de abril de 2023, el feminicida citó a Chelsy con engaños. La joven salió de su casa con su hijo de un año, siendo vista por su hermana y una testigo dirigiéndose al punto de encuentro. Posteriormente, el hombre la condujo a un descampado ubicado a espaldas del polideportivo municipal del asentamiento humano Seis de Abril.
Aprovechando la oscuridad y el aislamiento de la zona, el feminicida le asestó 25 puñaladas con un arma blanca. En el ataque, la víctima cargaba a su hijo en brazos, y la ropa del menor quedó manchada de sangre. Horas después, una testigo protegida observó al acusado deambulando con manchas de sangre en su ropa y con el niño, quien poco después fue encontrado solo en la vía pública y fue puesto bajo resguardo.
El cuerpo sin vida de la mujer fue hallado la mañana del 29 de abril de 2023 por su hermana, en el lugar donde fue atacada. La identificación se logró tras una llamada de alerta y la verificación de imágenes difundidas en redes sociales.
La contundencia de los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público fue clave para la sentencia. Entre ellos se destacan el acta de levantamiento del cadáver, el informe del médico legista, la reconstrucción de los hechos y los diversos testimonios recogidos durante el proceso.
Además de la pena de cadena perpetua, se impuso el pago de S/ 500 000 por concepto de reparación civil a favor de los familiares de la víctima.
Distrito Fiscal de Ucayali