Fiscalía Especializada de Trata de Personas de Cusco realiza diversas actividades en la lucha contra este delito

Nota de prensa
En el mes de lucha contra la trata de personas.
1
2
3
4
5

30 de julio de 2025 - 12:45 p. m.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas del Cusco (FISTRAP), a lo largo del mes de julio realizó diversas acciones dentro de las actividades programadas en la lucha contra la trata de personas en este distrito fiscal del Ministerio Público del Perú.


Al inicio del presente mes realizó el encendido de la iluminación azul de la fachada del Ministerio Público del Cusco, en ceremonia donde participaron las principales autoridades y actores que hacen frente al delito de Trata de Personas en el Distrito Fiscal.


Este miércoles 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en este contexto, desde la FISTRAP Cusco, se desarrollan diversas acciones contra este ilícito penal, cómo: Operativos para prevenir este grave flagelo que se ha convertido en la moderna esclavitud del Siglo XXI, de manera especial en zonas de captación (agencias de empleo) acogida y retención (hospedajes) lugares de presunta explotación sexual y laboral, señaló la fiscal provincial, Andrónika Zans Rivera a cargo de dicha fiscalía.


El pasado viernes 25 de julio, se dictaron charlas preventivas dirigidas a personal de salud del MINSA para evitar la venta de niños con fines de adopción ilegal, casos que se registraron tiempo atrás en algunos establecimientos de salud.


Asimismo, el lunes 21 y viernes 25 pasados se realizaron operativos en el Terminal Terrestre de Cusco para evitar el posible transporte de víctimas a otras provincias del país, además de brindar información sobre el delito de Trata de Personas tanto a pasajeros como conductores, acciones que también se desarrollaron en el distrito de Písaq, donde se intervinieron a varios hospedajes y a más de 50 vehículos que fueron registrados.


El 16 de julio, en la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, de la UNSAAC, se desarrolló la Feria Informativa, donde se explicó sobre la Trata de Personas, se repartió material informativo y se realizó acercamiento a la población estudiantil a través de información incluso con material lúdico, participaron: FISTRAP Cusco, autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad, SUNAFIL, SUTRAN, Migraciones, Gobierno Regional, MINSA, entre otros.


Distrito Fiscal de Cusco