Fiscalía contra la Violencia a la Mujer logra sentencia condenatoria para sujeto que agredió a su conviviente en presencia de menor de edad
Nota de prensa
21 de julio de 2025 - 4:36 p. m.
El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de Santa Anita- Ate, a cargo de la fiscal provincial Cecilia Oré Sosa, logró una sentencia condenatoria contra Renato Taype, quien fue detenido en flagrancia delictiva por agredir físicamente a su conviviente de iniciales M.F.C.L.
Los hechos ocurrieron el 16 de julio de cuando la agraviada llegó a su domicilio con su hija menor de edad. Renato Taype, en un ataque de celos, comenzó a revisar el celular de la víctima sin su consentimiento. Ante el reclamo para que le devolviera el aparato, el imputado le propinó múltiples golpes de puño en el rostro y la cabeza, en presencia de la menor.
Durante la audiencia virtual de incoación de proceso inmediato a efectos de llegar a una sentencia célere, el fiscal adjunto Riesenfeld Kraemer Muñoz presentó pruebas contundentes contra el imputado, como el acta de intervención policial, el certificado médico legal que confirmó las lesiones de la víctima, su testimonio detallado sobre las agresiones reiteradas, una pericia psicológica que evidenció un relato espontáneo y coherente, así como la inspección técnico policial del lugar de los hechos.
Frente a las pruebas irrefutables, el imputado aceptó su responsabilidad y se acogió a la terminación anticipada del proceso penal. Se le impuso una pena privativa de libertad efectiva de un año, nueve meses y 22 días, convertida a 90 jornadas de prestación de servicios a la comunidad.
Adicionalmente, se impuso el pago de S/ 800 como reparación civil y se ordenaron medidas de inhabilitación que le impiden acercarse o comunicarse con la víctima, así como tratamiento terapéutico tanto para la víctima como para el agresor.
Adicionalmente, se impuso el pago de S/ 800 como reparación civil y se ordenaron medidas de inhabilitación que le impiden acercarse o comunicarse con la víctima, así como tratamiento terapéutico tanto para la víctima como para el agresor.
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar