Fiscalía de Prevención del Delito capacitó a comerciantes ambulantes sobre peligros y riesgos en los que laboran en el Cercado de Lima
Nota de prensaLa charla fue impartida en coordinación con representantes de la SUNAT, Conadis, Policía Nacional, los Bomberos y la Municipalidad de Lima.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
18 de julio de 2025 - 4:10 p. m.
La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro brindó una charla de capacitación a comerciantes y empresarios que ocupan los espacios públicos sobre las acciones preventivas ante delitos contra la seguridad, los derechos y la prevención de riesgos, como incendios y otros, en las zonas vulnerables de los Barrios Altos, en el Cercado de Lima.
El evento fue organizado, dirigido e impartido por la fiscal provincial Isabel Rabines Briceño, quien brindó orientaciones a los comerciantes de Mesa Redonda y de las zonas adyacentes que ocupan las áreas libres de tránsito peatonal.
La representante del Ministerio Público explicó los riesgos y peligros como incendios, sismos y otros que están latentes en esa parte de Barrios Altos, Mesa Redonda y el Mercado Central. Hizo énfasis en el hacinamiento en que laboran, que deben tomar conciencia, organizarse y practicar acciones preventivas y de emergencia para prevenir los delitos contra el patrimonio, contra la vida el cuerpo y la salud, contra la seguridad pública y contra los bienes del patrimonio cultural de la nación.
La actividad se realizó en coordinación con representantes de la Defensoría del Pueblo, Sunat, Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría de San Andrés, Conadis, Municipalidad de Lima Metropolitana y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú exponiendo respecto a su labor dentro de la problemática expuesta en el lugar.
Distrito Fiscal de Lima Centro
El evento fue organizado, dirigido e impartido por la fiscal provincial Isabel Rabines Briceño, quien brindó orientaciones a los comerciantes de Mesa Redonda y de las zonas adyacentes que ocupan las áreas libres de tránsito peatonal.
La representante del Ministerio Público explicó los riesgos y peligros como incendios, sismos y otros que están latentes en esa parte de Barrios Altos, Mesa Redonda y el Mercado Central. Hizo énfasis en el hacinamiento en que laboran, que deben tomar conciencia, organizarse y practicar acciones preventivas y de emergencia para prevenir los delitos contra el patrimonio, contra la vida el cuerpo y la salud, contra la seguridad pública y contra los bienes del patrimonio cultural de la nación.
La actividad se realizó en coordinación con representantes de la Defensoría del Pueblo, Sunat, Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría de San Andrés, Conadis, Municipalidad de Lima Metropolitana y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú exponiendo respecto a su labor dentro de la problemática expuesta en el lugar.
Distrito Fiscal de Lima Centro