Lima Sur: Justicia Juvenil Restaurativa promueve un ambiente de apoyo y comprensión en las familias de adolescentes infractores

Nota de prensa
El programa realizó un taller virtual dirigido a padres de familia y beneficiarios en San Juan de Miraflores.
1

18 de julio de 2025 - 4:32 p. m.

En el marco del compromiso institucional por fortalecer el proceso de reintegración social de adolescentes en conflicto con la ley, el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa (JJR) de San Juan de Miraflores, realizó el taller virtual ‘¿Cómo establecer normas y límites en los adolescentes infractores a la ley penal?’, dirigido a padres de familia y beneficiarios.

La actividad se desarrolló el 15 de julio de 2025 y contó con la participación de 27 asistentes entre padres y adolescentes, quienes recibieron herramientas y estrategias para mejorar la convivencia familiar y promover relaciones basadas en el respeto, la comprensión y la corresponsabilidad.

El taller fue conducido por la psicóloga María Frota, del Centro de Salud Mental Comunitario Ricardo Palma de San Juan de Miraflores, quien abordó la importancia de establecer normas y límites claros como base para prevenir conductas de riesgo, fomentar la autorregulación emocional y desarrollar habilidades para la vida adulta.

Durante su intervención, la especialista explicó que una crianza basada en límites consistentes y apropiados contribuye a la construcción de relaciones saludables y fortalece la comunicación familiar, aspectos fundamentales para la reinserción efectiva de los adolescentes.

Asimismo, el evento contó con la participación de la fiscal Kati Rosa Narro Oyola de la Segunda Fiscalía Provincial de Familia de San Juan de Miraflores y responsable del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, quien reafirmó el compromiso del Ministerio Público con una justicia restaurativa centrada en la prevención, la reparación del daño y el acompañamiento integral a las familias.

Este tipo de iniciativas refuerzan el enfoque restaurativo que promueve el programa JJR, generando espacios de reflexión, aprendizaje y contención emocional tanto para los adolescentes como para sus padres, en aras de una sociedad más inclusiva y justa

Distrito Fiscal de Lima Sur