Ucayali: Fiscalía en Derechos Humanos e Interculturalidad participa en la primera sesión plenaria de la Mesa Regional de Derechos Humanos
Nota de prensaEl fiscal representante destacó el compromiso institucional en la investigación de delitos que afectan a personas defensoras de derechos humanos.




18 de julio de 2025 - 10:51 a. m.
El Distrito Fiscal de Ucayali reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la defensa de los derechos fundamentales en la región de Ucayali durante la Primera Sesión Plenaria de la Mesa Regional de Derechos Humanos, realizada el 9 de julio de 2025. Este encuentro fue convocado por el Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.
En representación del Ministerio Público, participó el fiscal provincial Alexander Fasanando Riveiro de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Distrito Fiscal de Ucayali, designado por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Ucayali.
Durante su intervención, el fiscal Fasanando Riveiro expuso el marco de competencias del subsistema especializado y destacó el compromiso institucional en la investigación de delitos que afectan a personas defensoras de derechos humanos, tales como amenazas, desapariciones forzadas y homicidios.
Asimismo, alertó sobre las limitaciones logísticas que enfrenta su despacho, especialmente en zonas de difícil acceso dentro de la región, solicitando el fortalecimiento de las capacidades operativas para brindar una respuesta más eficaz.
En la sesión, se resaltó la importancia del Acuerdo de Escazú como instrumento regional clave para la protección específica de personas defensoras en asuntos ambientales, promoviendo el acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental, especialmente en contextos de alta conflictividad como los que caracterizan a la Amazonía peruana.
La jornada contó con la participación de más de cuarenta representantes de diversas entidades del Estado y la sociedad civil, entre ellos miembros del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Marina de Guerra, Defensoría del Pueblo, Gobierno Regional de Ucayali, así como organizaciones indígenas como Orau, Coshikox y Aidesep, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh).
La participación activa del Ministerio Público en espacios de diálogo y articulación interinstitucional fortalece su presencia y reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos fundamentales, especialmente en territorios con presencia de pueblos indígenas.
Distrito Fiscal de Ucayali