Fiscalía Superior Anticorrupción logró anular sentencia que absolvió acusación a Verónica Bermúdez por caso La Centralita
Nota de prensaEs imputada por el delito de colusión.

16 de julio de 2025 - 8:15 a. m.
La Fiscalía Superior Nacional Especializada en Corrupción de Funcionarios logró que se anule la sentencia emitida, en primera instancia, que absolvió a Verónica Bermúdez de la acusación fiscal por el delito de colusión en agravio del Estado.
Bermúdez es imputada, en su calidad de presidenta del comité especial de adjudicación directa pública del Gobierno Regional de Áncash, por concertar ilícitamente mediante Jorge Burgos Guanilo, en la contratación del "Servicio de diseño y elaboración de estrategia de comunicación y producción de material audiovisual para el fortalecimiento de la Macrorregión, Región Áncash - Proceso de Selección Adjudicación Directa Pública N° 016-2010-GRA-SRP/CE", por S/ 120 000.
De acuerdo a la resolución judicial, el órgano jurisdiccional adoptó esta decisión porque el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional no realizó una correcta motivación de su decisión absolutoria y, en consecuencia, del debido proceso.
Además, dispuso que se lleve a cabo un nuevo juicio oral por un colegiado distinto al que emitió la sentencia de primera instancia —declarada nula—, el cual deberá actuar con diligencia y estricto respeto a las garantías del debido proceso.
Distrito Fiscal del Santa
Bermúdez es imputada, en su calidad de presidenta del comité especial de adjudicación directa pública del Gobierno Regional de Áncash, por concertar ilícitamente mediante Jorge Burgos Guanilo, en la contratación del "Servicio de diseño y elaboración de estrategia de comunicación y producción de material audiovisual para el fortalecimiento de la Macrorregión, Región Áncash - Proceso de Selección Adjudicación Directa Pública N° 016-2010-GRA-SRP/CE", por S/ 120 000.
De acuerdo a la resolución judicial, el órgano jurisdiccional adoptó esta decisión porque el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional no realizó una correcta motivación de su decisión absolutoria y, en consecuencia, del debido proceso.
Además, dispuso que se lleve a cabo un nuevo juicio oral por un colegiado distinto al que emitió la sentencia de primera instancia —declarada nula—, el cual deberá actuar con diligencia y estricto respeto a las garantías del debido proceso.
Distrito Fiscal del Santa