Ministerio Público presentó avances de la Estrategia 360° del proyecto contra la violencia de género

Nota de prensa
El evento contó con participación de diversas entidades públicas y privadas.
Brenda Belleza
Ministerio Público presentó avances de la Estrategia 360° en evento de cierre del proyecto contra la violencia de género

14 de julio de 2025 - 11:46 a. m.

El Ministerio Público participó en la presentación de resultados del proyecto 'Violencia de género contra la mujer: fortalecer la prevención' con la finalidad de abordar los principales retos para enfrentar las causas estructurales que sustentan y reproducen la violencia contra las mujeres.

El evento contó con la participación de diversas entidades públicas y privadas, como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Cámara de Comercio de Lima, la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, y el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM Perú).

En representación del Ministerio Público, participaron las unidades responsables de la implementación de la estrategia institucional 'Estrategia 360°. Detección y protección de mujeres en riesgo y seguimiento de investigaciones de feminicidio en grado de tentativa y feminicidio', como la Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional, la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, la Oficina General de Tecnologías de la Información, la Oficina de Sistemas y la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos.

En su ponencia 'Prevenir la violencia más cruel: la Estrategia 360° frente a los casos de feminicidio', la gerente de la Oficina de Observatorio de Criminalidad, Brenda Belleza, resaltó los aportes del Sistema de Gestión de Alertas para Prevenir el Feminicidio (SIGAF) en el fortalecimiento de la estrategia institucional en la lucha contra la violencia a las mujeres.

Este sistema, financiado por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha permitido automatizar el proceso de identificación de mujeres en riesgo, a través de la integración de sistemas informáticos del Ministerio Público y sustentado en evidencia científica generada por dos investigaciones especializadas.

Con esta innovación, el SIGAF emite alertas tempranas que activan servicios integrales de asistencia y protección, optimizando la intervención fiscal y articulada en casos de violencia extrema.

De esta forma, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la prevención de la violencia de género y continúa sumando esfuerzos para contribuir, desde su ámbito de competencia, a la reducción de los casos de feminicidio en el país.