Lima Sur: Justicia Juvenil Restaurativa fortalece el lazo familiar entre padres y apoderados de adolescentes infractores
Nota de prensaCon el objetivo de fortalecer el lazo familiar, promover el diálogo afectivo y reforzar el acompañamiento emocional a los adolescentes.

11 de julio de 2025 - 6:32 p. m.
En el marco de sus acciones para la reintegración social de adolescentes en conflicto con la ley, el programa Justicia Juvenil Restaurativa (JJR) de Villa El Salvador realizó el taller virtual ‘Comunicación que abraza’, dirigido a padres de familia y apoderados de los beneficiarios del programa.
Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el lazo familiar, promover el diálogo afectivo y reforzar el acompañamiento emocional a los adolescentes durante su proceso restaurativo. El Ministerio Público, a través del programa JJR, reconoce el papel clave de las familias en este camino, por lo que fomenta su participación en los círculos restaurativos y actividades de integración familiar.
El taller fue conducido por la Lic. Teresa Mendoza García, psicóloga clínica, coach y clown, quien brindó herramientas prácticas sobre comunicación afectiva intrafamiliar, tipos de comunicación, y estrategias para mejorar la dinámica familiar. Durante la sesión, se propiciaron momentos de reflexión a través de ejemplos cotidianos que viven padres e hijos adolescentes, con el propósito de generar cambios positivos en las relaciones familiares.
La actividad fue organizada por el equipo técnico interdisciplinario del programa, bajo la supervisión del fiscal provincial Sandro Héctor Ticona Aguirre, de la Fiscalía de Familia de Villa El Salvador.
Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la prevención, la justicia restaurativa y la construcción de entornos familiares más empáticos y resilientes.
Distrito Fiscal de Lima Sur
Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el lazo familiar, promover el diálogo afectivo y reforzar el acompañamiento emocional a los adolescentes durante su proceso restaurativo. El Ministerio Público, a través del programa JJR, reconoce el papel clave de las familias en este camino, por lo que fomenta su participación en los círculos restaurativos y actividades de integración familiar.
El taller fue conducido por la Lic. Teresa Mendoza García, psicóloga clínica, coach y clown, quien brindó herramientas prácticas sobre comunicación afectiva intrafamiliar, tipos de comunicación, y estrategias para mejorar la dinámica familiar. Durante la sesión, se propiciaron momentos de reflexión a través de ejemplos cotidianos que viven padres e hijos adolescentes, con el propósito de generar cambios positivos en las relaciones familiares.
La actividad fue organizada por el equipo técnico interdisciplinario del programa, bajo la supervisión del fiscal provincial Sandro Héctor Ticona Aguirre, de la Fiscalía de Familia de Villa El Salvador.
Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la prevención, la justicia restaurativa y la construcción de entornos familiares más empáticos y resilientes.
Distrito Fiscal de Lima Sur