Fiscalía de Lima Noroeste logra 28 meses de prisión preventiva para siete presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Pipos’
Nota de prensaSe les imputa los delitos de extorsión y sicariato en agravio de taxistas que trabajaban fuera del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
11 de julio de 2025 - 4:23 p. m.
La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Primer Equipo) obtuvo 28 meses de prisión preventiva para otro presunto integrante de la organización criminal ‘Los Pipos’, dedicada a los delitos de extorsión y sicariato.
Se trata de Miguel Madueño, quien pese a encontrarse recluido por otro caso en el Establecimiento Penitenciario del Callao, continuaba operando ilícitamente, coordinando y abasteciendo con armas de fuego a los coinvestigados, a fin de continuar con las actividades delictivas.
Madueño tuvo que ser trasladado al Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, en Cerro de Pasco, debido a su alta peligrosidad.
Entre 2024 y 2025, el despacho del fiscal provincial Christian Santamaría Zavala logró también 28 meses de prisión preventiva para otros seis presuntos integrantes de ‘Los Pipos’: Brando Mesones (presunto cabecilla), Bryan Torres, Kevin Marín, Víctor Retto, Johan Barreda y Luis Medina.
Según la investigación fiscal, ‘Los Pipos’ era una peligrosa y violenta organización criminal que operaba en Ventanilla y Callao, principalmente en zonas aledañas al aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Mediante técnicas especiales de investigación, se halló que desde 2019 exigían pagos ilegales de S/ 5 a transportistas de taxis y colectivos que trabajaban fuera del antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Así, aquellos que se negaban a pagar eran víctimas de ataques, atentados armados y actos de sicariato.
Otras víctimas frecuentes de ‘Los Pipos’ eran comerciantes formales e informales de los mercados Plaza Barrio y Primero de Mayo, en el Callao, quienes eran obligados a pagar cuotas diarias bajo constante intimidación y amenazas.
Durante la acción fiscal ejecutada en octubre de 2024, se detuvo a los principales integrantes de 'Los Pipos', entre ellos el cabecilla, los lugartenientes y brazo armado. Asimismo, se incautó municiones, vehículos, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos claves para la imputación.
La investigación fiscal, conducida con rigor e independencia, permitió identificar a 16 integrantes de esta organización criminal, con precisión sobre sus roles jerárquicos y funciones operativas, lo que fortalece la imputación y el requerimiento del Ministerio Público. En los próximos días se deberá resolver la situación jurídica de los otros nueve implicados.
Distrito Fiscal de Lima Noroeste
Se trata de Miguel Madueño, quien pese a encontrarse recluido por otro caso en el Establecimiento Penitenciario del Callao, continuaba operando ilícitamente, coordinando y abasteciendo con armas de fuego a los coinvestigados, a fin de continuar con las actividades delictivas.
Madueño tuvo que ser trasladado al Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, en Cerro de Pasco, debido a su alta peligrosidad.
Entre 2024 y 2025, el despacho del fiscal provincial Christian Santamaría Zavala logró también 28 meses de prisión preventiva para otros seis presuntos integrantes de ‘Los Pipos’: Brando Mesones (presunto cabecilla), Bryan Torres, Kevin Marín, Víctor Retto, Johan Barreda y Luis Medina.
Según la investigación fiscal, ‘Los Pipos’ era una peligrosa y violenta organización criminal que operaba en Ventanilla y Callao, principalmente en zonas aledañas al aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Mediante técnicas especiales de investigación, se halló que desde 2019 exigían pagos ilegales de S/ 5 a transportistas de taxis y colectivos que trabajaban fuera del antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Así, aquellos que se negaban a pagar eran víctimas de ataques, atentados armados y actos de sicariato.
Otras víctimas frecuentes de ‘Los Pipos’ eran comerciantes formales e informales de los mercados Plaza Barrio y Primero de Mayo, en el Callao, quienes eran obligados a pagar cuotas diarias bajo constante intimidación y amenazas.
Durante la acción fiscal ejecutada en octubre de 2024, se detuvo a los principales integrantes de 'Los Pipos', entre ellos el cabecilla, los lugartenientes y brazo armado. Asimismo, se incautó municiones, vehículos, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos claves para la imputación.
La investigación fiscal, conducida con rigor e independencia, permitió identificar a 16 integrantes de esta organización criminal, con precisión sobre sus roles jerárquicos y funciones operativas, lo que fortalece la imputación y el requerimiento del Ministerio Público. En los próximos días se deberá resolver la situación jurídica de los otros nueve implicados.
Distrito Fiscal de Lima Noroeste